- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel invertirá 15.800 millones de dólares para descarbonizar sus centrales eléctricas

Enel invertirá 15.800 millones de dólares para descarbonizar sus centrales eléctricas

ENERGÍA. Tras el reciente llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de reducir las emisiones de CO2 al 2030, el gigante italiano de la energía, Enel, anunció un plan de inversiones que incorpora descarbonizar sus centrales eléctricas.

En ese sentido, la compañía invertirá 14.400 millones de euros (15.800 millones de dólares) en los próximos tres años, según se detalla en su plan estratégico 2020-2022.

“Las inversiones en la descarbonización de las instalaciones a nivel global”, llegarán a unos “14.400 millones de euros para acelerar la puesta en marcha de nuevas capacidades (de producción) de energías renovables para sustituir progresivamente el carbón”, indica el grupo en un comunicado.

Gracias a su plan estratégico, Enel prevé aumentar su beneficio neto del 27% a lo largo de tres años a 6.100 millones de euros en 2022 (frente a los 4.800 millones previstos en 2019). Durante el mismo período, se espera que el excedente de explotación crezca un 13%, pasando de los 17.800 millones previstos en 2019 a 20.100 millones en 2022.

“El plan presentado hoy demuestra el éxito del modelo de negocios sostenible (…) que hemos adoptado desde 2015 para aprovechar las oportunidades en el sector de la energía, vinculadas al movimiento global de la descarbonización y la electrificación”, se felicitó en un comunicado Francesco Starace, el presidente del grupo del que el estado italiano posee el 23,6%.

Cabe recordar que Enel también tiene operaciones en el Perú, a través de la distribución y la generación del recurso.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno...

Luis Castilla: MINPRO 2025 debatirá destrabe de US$ 46,000 millones en minería

Explicó que estos proyectos se encuentran detenidos debido a conflictos sociales, la ausencia de consulta previa y trabas burocráticas. Durante la Feria Expo Mineros y Proveedores MINPRO 2025, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro...

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto: Litio de Sudamérica satisfará demanda mundial

Aunque la compañía también tiene proyectos de litio en roca dura en Canadá, Stausholm afirmó que las salmueras del Triángulo permiten una vía más rentable. Rio Tinto ve en el Triángulo del Litio de América del Sur un punto clave...

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike...

Justicia de Mali evaluará reabrir mina de oro de Barrick

Este posible movimiento ha generado inquietud en los círculos empresariales internacionales, ya que podría interpretarse como un intento de expropiación encubierta de activos. Un tribunal en Bamako celebrará este jueves una audiencia clave que podría redefinir la relación entre...

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...