- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEntregan en Chile más de $350 millones para fortalecer a la pequeña...

Entregan en Chile más de $350 millones para fortalecer a la pequeña minería de Atacama

INTERNACIONAL. En la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto con el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta; y el vicepresidente Ejecutivo de Enami, Robert Mayne-Nicholls; encabezaron la entrega de recursos del programa del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), por una inversión equivalente a $350 millones, beneficiando a más de 240 productores de baja escala.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó la importancia de esta actividad en la zona, señalando que “los recursos que liquidan cada una de las plantas de las empresas de minería constituyen una inyección importante para la economía de la región, para la generación de empleo y de oportunidades para las familias chilenas”. Asimismo, la autoridad resaltó el trabajo de los consejeros regionales, asegurando que “han tenido un verdadero compromiso con este sector”.

De acuerdo con el portal Minería en Línea, el Intendente de la Región de Atacama, Patricio Urquieta, detalló que “el esfuerzo en cuanto a recursos e implementación que se ha hecho por parte del Gobierno Regional y el Ministerio de Minería para ir en ayuda del sector es fruto del diálogo, del trabajo en conjunto que se ha hecho entre el Consejo Regional, el Gobierno y también los dirigentes de los sindicatos y las Asociaciones Mineras. Para nosotros es muy importante seguir apoyando faenas más productivas, más seguras y dotadas de mayor tecnología”.

En tanto, el vicepresidente de Enami, Robert Mayne-Nicholls, señaló que “con este aporte que se les hace a los mineros, también nos ayuda a nosotros porque ellos mejoran sus operaciones y eso hace que llegue más mineral a la empresa, se pueda producir mejor, y podamos tener mejores resultados, con lo cual volvemos apoyar a los productores mineros. De esta manera, se produce un círculo virtuoso”.

Pedro Corrotea Campusano, presidente del Sindicato de Mineros de Domeyko, explicó que el equipamiento “es una gran ayuda, ya que las personas no van a estar con picota y carretilla, y eso facilitará su trabajo. Ahora, tenemos que armar una mesa para distribuir los días de uso, lo que se hace más necesario terminando el año”.

José Araya, de la Asociación Minera Inca de Oro, también agradeció el apoyo del gobierno y del Ministerio de Minería, señalando que “es una inyección directamente a la vena, que va a generar más recursos, más mano de obra y, por, sobre todo, le va a dar un gran incentivo a lo que es la seguridad, porque con estos equipos se logra la seguridad y se mejora la productividad”.

A través del FNDR se entregó un total de $120 millones, beneficiando a 27 proyectos o faenas mineras, para obras de seguridad, higiene y ambiental. Mientras que por el programa PAMMA se entregó equipamiento por una inversión de $230 millones.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...