- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCambios a Ley de Minería buscarán reducir trámites para exploración

Cambios a Ley de Minería buscarán reducir trámites para exploración

El próximo 13 de febrero se presentarán al Gobierno las propuestas para modificar la Ley General de Minería, que elabora una comisión consultiva, y entre los cambios planteados se incluirá incorporar ajustes que permitan reducir los plazos que toman hoy los procedimientos para poder ejecutar proyectos de exploración minera en el país, según reveló el viceministro de Minas, Augusto Cauti.

El funcionario explicó que su viceministerio actúa como secretaría técnica de la denominada Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible, que es integrada por diversos especialistas en el sector, y elabora las mencionadas propuestas, pero indicó que otra parte de los cambios para facilitar las inversiones en exploración, vienen del propio Ministerio de Energía y Minas (Minem), como resultado de su diálogo con el sector minero, a través de las denominadas mesas ejecutivas.

“Estamos actualmente trabajando algunas normas reglamentarias que tienen que ver con los procedimientos administrativos, para agilizar esas inversiones en exploraciones por un lado, y eso lo hacemos desde el punto de vista del Minem”, indicó.

Pero añadió que la referida comisión consultiva “también está trabajando posibles ajustes, mejoras, en la parte más transversal de la normativa, que tiene que ver con exploraciones”.

Remarcó que lo que se va a evaluar son los tiempos y el número de procedimientos que toma el aprobar los proyectos exploratorios.

Plazos

Según Macroconsult, los trámites para desarrollar un proyecto de exploración minera en el país pueden tomar hasta dos años, en trámites que las empresas deben realizar ante siete diferentes instituciones públicas, y que los plazos para aprobar esos trámites no se cumplen ni en el Minem, ni en otros sectores que tienen que evaluar permisos para esa actividad, como Agricultura y Ambiente.

En tanto, según cifras del Minem, si bien las inversiones en el sector minero en general crecieron 24.8% de enero a octubre, aquellas destinadas a exploración en busca de nuevos yacimientos minerales han caído en -11.5% en ese periodo, comparado con su similar del 2018.

Ejecución

En general, el viceministro Cauti indicó que las propuestas que formule la comisión consultiva para el desarrollo minero sostenible, se ejecutarán dependiendo de a qué sectores involucra, es decir, si involucra netamente temas legislativos (cambios a la Ley General de Minería), los verá el próximo Congreso, pero si son propuestas intersectoriales vinculadas a la actividad minera, las verán los sectores.

De otro lado, el viceministro de Minas defendió el decreto de urgencia que dictó el Gobierno extendiendo por tres años el beneficio de la devolución del IGV a la exploración minera, pues se requiere, dado que esa es una actividad de alto riesgo para recuperar la inversión.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...