- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

Pasco: Iniciativa de Buenaventura elevará la competitividad de los ganaderos

El 14 de noviembre se realizó el lanzamiento de la Campaña de Siembra de Pastos Cultivados 2019-2020, en Pasco, iniciativa que será ejecutada por segundo año consecutivo por Agro Rural y el PRA Buenaventura.

Ciento trece productores líderes del distrito de Yanahuanca, en Pasco, recibirán semillas de pastos cultivados valorizadas en más de S/ 100 mil para empezar a instalar 111 hectáreas de estos forrajes en sus comunidades. La mayor disponibilidad de alimento para los animales potenciará la ganadería de Yanahuanca, incluso en épocas de sequía.

Para acceder a este beneficio, los ganaderos contaron con la asesoría del PRA Buenaventura, programa de desarrollo productivo y articulación comercial de Cía. de Minas Buenaventura, que en el 2018 gestionó un convenio con la Dirección Zonal Pasco de Agro Rural para apalancar fondos que puedan contribuir al desarrollo ganadero de las comunidades de Yanahuanca.

Gracias a este acuerdo, ambas entidades instalaron 90 hectáreas de pastos cultivados en las comunidades de Chinche Tingo, San Juan de Yanacocha, Huachus y San Juan Baños de Rabí, durante la campaña 2018–2019. En esta nueva campaña, se complementará la intervención en las mismas localidades con la instalación de 111 hectáreas adicionales.

Como se hizo en la última campaña, Agro Rural entregará semillas de Dactylis, ray-grass y avena; previa evaluación de los terrenos. Por su parte, el PRA Buenaventura complementará el paquete de pastos con semilla de alfalfa dormante W350, que enriquecerá la calidad nutritiva de los forrajes. El programa de Buenaventura también dará asistencia técnica y capacitación a los ganaderos, para la siembra, manejo, cosecha y poscosecha de las 111 hectáreas de pastos mejorados.

La posibilidad de continuar mejorando su actividad ganadera animó a los productores a preparar sus terrenos durante meses para aprobar con éxito la evaluación de Agro Rural. Hasta la fecha, 113 ganaderos han aprobado este proceso y accederán a semilla.

“Me siento satisfecho porque vamos mejorar la crianza de animales y guardaremos pastos para la época de sequía. Vamos a tener ganado con mejor peso, que se comercialice en menor tiempo y eso va a mejorar el ingreso para nuestras familias. En el campo se puede desarrollar la ganadería, está en cada uno aprovechar las oportunidades que nos dan los programas como el PRA Buenaventura”, indicó Álex Angulo, productor de la Comunidad de Huachus, en Yanahuanca.

El impulso a la ganadería es una de las iniciativas que ejecuta el PRA Buenaventura desde el año 2014, con el objetivo de potenciar las actividades tradicionales de las comunidades vecinas a sus operaciones y lograr que se conviertan en emprendimientos que generen progreso para las familias.

La estrategia del PRA Buenaventura incluye la capacitación a los productores en manejo productivo, gestión empresarial y comercialización. Paralelamente, se les asesora para que accedan a fondos de apalancamiento, como este proyecto, que es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre las comunidades, el Estado y el sector privado; pueden contribuir a mejorar la vida de las familias.

DATOS:

· Entre el 2014 y el 2019, el PRA Buenaventura ha impulsado la instalación de 138 hectáreas de alfalfa y pastos mejorados en Yanahuanca.

· Una hectárea de pastos cultivados puede producir hasta 30 toneladas anuales de forraje verde para la alimentación del ganado.

· La alimentación con forrajes incrementa la producción de leche en las vacas, eleva la producción de carne de cuyes, mejora la calidad de la fibra de alpaca y contribuye a disminuir la mortandad de las crías de los ganados.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...