- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura realizará inversión estratégica en Tinka Resources

Buenaventura realizará inversión estratégica en Tinka Resources

Tinka Resources anunció que Compañía de Minas Buenaventura poseerá un 19.9% de las acciones ordinarias en circulación de la minera, tras suscribir un acuerdo de compra de acciones comunes. Tinka Resources también detalló que los ingresos que obtendrán serán usados para el desarrollo de su proyecto Ayawilca, exploración adicional y capital de trabajo.

Según los términos del acuerdo suscripción de capital celebrado, Buenaventura suscribirá 65,843,620 acciones comunes de Tinka a un precio de 0.243 dólares canadienses por acción común, lo que daría como resultado un ingreso bruto de 16 millones de dólares canadienses.

La minera junior indicó que Buenaventura demuestra la naturaleza a largo plazo de esta relación estratégica al aceptar un bloqueo patrimonial de 24 meses en las Acciones Comunes, así como ciertas disposiciones de suspensión habituales. Sujeto a la recepción de la aceptación de TSX Venture Exchange (el «Intercambio»), se espera que la colocación privada se cierre aproximadamente el 7 de enero de 2020.

«Los ingresos netos de la colocación privada se utilizarán para el desarrollo del Proyecto Ayawilca de la Compañía, exploración adicional, y para capital de trabajo y propósitos corporativos generales. No se pagan honorarios ni comisiones del buscador en la ubicación privada», informó la minera junior.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a Buenaventura como inversor estratégico en Tinka y de que se unan a nuestro registro de acciones, que incluye accionistas de apoyo a largo plazo como Sentient. La inversión de Buenaventura, que tiene una prima considerable con respecto al precio de mercado, es un fuerte respaldo del proyecto Ayawilca y de nuestro equipo directivo. Buenaventura es una compañía minera peruana grande y muy respetada que tiene una amplia experiencia en el desarrollo, construcción y operación de proyectos mineros en Perú», dijo el presidente y CEO de Tinka, Dr. Graham Carman.

Por su parte, Víctor Gobitz, CEO de Buenaventura señaló lo complacidos que están de hacer dicha inversión en Tinka.

«Creemos que Ayawilca es un proyecto de desarrollo atractivo que puede beneficiarse de las sinergias con algunas de nuestras operaciones existentes en Perú, como Uchucchacua, El Brocal y Yumpag, además de ofrecer potencial para el crecimiento de recursos minerales adicionales y nuevos descubrimientos», precisó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...