- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPETROPERÚ y PetroTal suscriben contrato para Lote 95

PETROPERÚ y PetroTal suscriben contrato para Lote 95

HIDROCARBUROS.- Las empresas Petróleos del Perú-PETROPERÚ S.A. y PetroTal Perú llegaron a un acuerdo para la adquisición de petróleo proveniente del Lote 95, en la Región Loreto, para su comercialización por parte de PETROPERÚ. El crudo en cuestión corresponde a la producción del campo Bretaña, operado al 100% por PetroTal.

El acuerdo contempla la adquisición de la mayor parte de la producción del Lote, la cual viene incrementándose de manera importante durante el presente año con perspectivas de crecimiento aún mayores para 2020, y su posterior transporte a través del Oleoducto Norperuano (ONP) de PETROPERÚ.

Un aspecto a destacar de esta innovadora operación finaciera y comercial, es que la compra de petróleo se realizará tomando como referencia la entrega del mismo en la Estación 1 del ONP, ubicada en San José de Saramuro, departamento de Loreto. Esto le inyectará mayor dinamismo a Petrotal, la cual no tendrá que esperar a que el petróleo llegue a Bayóvar para poder venderlo. Por su parte, PETROPERÚ se beneficiará con ingresos adicionales por efectuar esta compra en el lugar de origen del crudo y se asegurará de no correr el riesgo de precios hasta la venta del mismo, con la compensación mensual de posibles caídas de precios del crudo hasta que este llegue a Bayóvar.  El plazo del contrato es por un año, con opción de prorrogarse por acuerdo de las partes.

Para Carlos Paredes Lanatta, Presidente de Directorio de PETROPERÚ, este importante acuerdo muestra el compromiso de la petrolera estatal con el desarrollo de las operaciones de las empresas petroleras en la zona y con fomentar un mayor volumen de transporte para el ducto. Señaló que “el consecuente aumento de los volúmenes de petróleo a ser transportados a través del ONP permitirá mejorar la economía de dicha operación, contribuyendo a cubrir sus costos fijos, cerrar su déficit estructural y volverla un negocio rentable”.

Asimismo, este mecanismo de cooperación público- privada contribuye con el desarrollo de la industria de hidrocarburos, promoviendo los programas de inversión petrolera en la Región Loreto, con los consecuentes beneficios para los pobladores de nuestra Amazonía.

Por otro lado, la firma de este contrato permitirá garantizar el suministro de petróleo local para la operación de la nueva Refinería Talara, cuyo inicio de operación está programado para fines del primer trimestre de 2021.

Esta sinergia con la compañía PetroTal forma parte de los objetivos trazados por PETROPERÚ, vinculados al fortalecimiento de sus activos, el mejoramiento de su gestión y de su eficiencia operativa, y a la sostenibilidad financiera de cada una de sus unidades de negocio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...