- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de Chile nombra a nuevo vicepresidente Ejecutivo de Cochilco

Presidente de Chile nombra a nuevo vicepresidente Ejecutivo de Cochilco

INTERNACIONAL. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nombró al abogado, Marco Riveros Keller, como vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, tras realizarse el respectivo concurso de Alta Dirección Pública.

Riveros es abogado de la Universidad de Chile, y se ha desempeñado entre otros cargos, como Fiscal de la Corporación de Fomento de la Producción, Corfo, e inicia sus nuevas funciones a partir del 3 de enero de 2020.

Al respecto, el ministro de Minería y presidente del Consejo de la Comisión, Baldo Prokurica, explicó que “Marco Riveros ha sido postulado a través de la Alta Dirección Pública y creo que tenemos una persona con una larga trayectoria, abogado con experiencia, fue fiscal de la Corfo y por lo tanto ha tenido una experiencia muy importante que va a valar un buen desarrollo en esta gran responsabilidad que es ser vicepresidente de Cochilco”.

Agregó que “Cochilco es una institución extraordinariamente importante que trabaja al menos en tres líneas de acción: asesorar al Gobierno en materia de políticas mineras; aprobar los proyectos tanto de Enami como de Codelco; y finalmente, un tema muy valioso que tenemos que mejorar aún más, es la fiscalización de las empresas mineras del Estado con una gran importancia respecto con el buen uso de los recursos que pertenecen a todos los chilenos”.

Por su parte, el recientemente nombrado vicepresidente de Cochilco, Marco Riveros, agradeció el nombramiento y la confianza depositada, señalando que «me incorporo al Servicio con la disposición de colaborar en la tarea de asesorar al Gobierno, a través del Ministerio de Minería, en el desarrollo de esta actividad».

Respecto de las tareas inmediatas que desarrollará, señaló que «vamos a ejecutar las directrices establecidas por el ministro Prokurica y el Consejo de la Comisión; particularmente las orientadas a la modernización de la normativa institucional adaptándola a las nuevas exigencias que impone el dinamismo de la industria minera y su fiscalización en resguardo de los intereses del Estado.

El proceso para proveer este cargo se inició en agosto pasado con la publicación de la convocatoria en el sitio web del Servicio Civil y en diarios de circulación nacional. A través del Sistema de Postulación en Línea postularon 187 candidatos, mientras que a través del servicio de búsqueda especializada se recibieron cuatro postulaciones más.

Sobre la base de los resultados de las evaluaciones realizadas por empresas consultoras, el Consejo de Alta Dirección Pública entrevistó a 13 postulantes, tras lo cual, en noviembre pasado envió al Presidente de la República la nómina de candidatos elegibles, para que efectuara el respectivo nombramiento.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...