- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerú alcanzará producción de 100,000 barriles de petróleo al día en el...

Perú alcanzará producción de 100,000 barriles de petróleo al día en el 2023

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, proyectó que para el 2023 el Perú logrará alcanzar una producción de 100,000 barriles de petróleo por día, tomando en cuenta la recuperación que ha mostrado la industria en el último año.

“La producción de petróleo se ha recuperado (…) tenemos como meta llegar al 2023 con una producción de 100,000 barriles diarios”, manifestó al Diario Oficial El Peruano.

“Hace pocos días alcanzamos una cifra que no teníamos desde hace varios años atrás, logrando 63,000 barriles por día de producción de petróleo, pero en promedio estamos en 53,000 barriles diarios”, agregó.

En esa línea, Juan Carlos Liu comentó que se prevé aumentar la producción con la búsqueda del recurso hidrocarburífero en zonas nuevas, como el lote Z-64, ubicado frente al litoral de Tumbes.

“Llegará un barco que hará las primeras perforaciones en mar profundo, claro que con respeto al medio ambiente y con las más altas medidas de seguridad, tratando de prospectar y localizar reservas en una zona que antes no se había tocado”, explicó.

“Ese barco debe emitir los resultados de dichas perforaciones en un plazo de 30 días”, añadió.

Además, el ministro destacó la presencia en el Perú de la empresa British Petroleum (BP), el sexto productor mundial de petróleo, que viene al país para realizar exploraciones técnicas.

“Realizará exploraciones con métodos no intrusivos de prospectar hidrocarburos en la zona del zócalo continental, tratando de incrementar nuestras reservas en dicha área”, indicó.

Talara y oleoducto

Por otro lado, Juan Carlos Liu informó que a noviembre del 2019, el Proyecto de Modernización la Refinería de Talara tenía un avance de 83.6%.

“Según lo que nos ha referido Petroperú, todo el 2020 será etapa de ajuste fino y se espera que la nueva Refinería de Talara entre en operaciones en el primer semestre del 2021”, manifestó.

Asimismo, el ministro consideró que el Oleoducto Nor Peruano, cuya infraestructura tiene más de 40 años, ha sido saboteada injustamente.

“A pesar de eso, en el 2019 se han hecho inversiones por 180 millones de soles en su reparación y renovación. Además, en lo sucesivo Petroperú tiene un plan de inversiones para el Oleoducto Nor Peruano”, dijo.

“El oleoducto es una infraestructura que nos permite poner en valor los recursos hidrocarburíferos que tenemos en la selva”, resaltó.

Juan Carlos Liu reiteró que la posibilidad de un nuevo esquema de negocio para el Oleoducto Nor Peruano está siendo analizado por Petroperú.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...