- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras de oro en Latinoamérica seguirán en senda de crecimiento este año

Mineras de oro en Latinoamérica seguirán en senda de crecimiento este año

Las mineras de oro que operan en Latinoamérica están preparándose para lograr un desempeño sólido en 2020 luego del notable crecimiento que alcanzó su producción el año pasado.

Torex Gold, Leagold Mining y Equinox Gold produjeron 905.555oz en total en 2019 con sus minas en América Latina, por encima de las 656.550oz del año anterior, según cálculos de BNamericas. La intensificación de las operaciones y las adquisiciones motivaron el resultado.

Si bien las dos últimas compañías no cumplieron sus proyecciones originales, las auríferas están bien posicionadas para lograr un mayor incremento en 2020, impulsadas por el escalamiento productivo de algunas minas y un proyecto de expansión.

Torex

Torex Gold alcanzó un récord en su mina El Limón-Guajes (ELG) en México, uno de los mayores productores de oro de América Latina.

ELG explotó 454.810oz y vendió 449.330oz, situándose en el extremo superior de la proyección de 400.000-460.000oz.

En 2018 produjo 354.000oz y comercializó 348.000oz. En el 4T19 reportó 125.150oz, por sobre las 96.316oz del 4T18.

La sólida cifra de 2019 se registra a pesar de un 1T débil, cuando contabilizó 77.870oz porque las variaciones en la dureza de la roca explotada incidieron en las operaciones.

Leagold y Equinox

La primera produjo 375.445oz de oro en el año en comparación con las 302.550oz de 2018 y apenas por debajo de las 380.000-420.000oz pronosticadas, ya que dos de sus minas en Brasil tuvieron un rendimiento menor.

La mina Los Filos en México explotó 200.856oz, en línea con la predicción de 200.000-220.000oz, mientras que Fazenda en Brasil superó las expectativas de 63.000-70.000oz con en 73.228oz.

Sin embargo, la mina brasileña RDM reportó 62.634oz, sin alcanzar la banda proyectada de 72.000-80.000oz; lo mismo ocurrió con la operación local Pilar al contabilizar 37.739oz, por debajo de las 45.000-50.000oz anticipadas.

En el caso de Equinox, su mina Aurizona en Brasil explotó 75.300oz de metal amarillo en 2019 después de declarar la producción comercial en julio.

El volumen de 2019 se ubicó en el extremo inferior de la proyección de 75.000-90.000oz, cifras revisadas a la baja en agosto desde la banda de 85.000-105.000oz, debido a demoras en la construcción y una modificación en el plan de minado.

Toda la compañía reportó 201.000oz en 2019, también en línea con las 200.000-235.000oz anticipadas, si bien la cifra se revisó a la baja desde 230.000oz-265.000oz en agosto.

Equinox también tiene la mina Mesquite en Estados Unidos.

Perceptivas 2020

Si bien ninguna de las compañías ha divulgado sus proyecciones oficiales para este año, sí están bien posicionadas para crecer.

Torex sorteó problemas técnicos que afectaron la producción a principios de 2019 al reportar un par de trimestres fuertes.

“Esperamos otro año sólido en 2020 mientras buscamos replicar un resultado de producción similar”, dijo el presidente ejecutivo Fred Stanford en un comunicado.

Leagold y Equinox avanzan en su fusión, operación valorada en US$584mn que conformará un productor de 1 millón de onzas anuales de oro para 2021.

La producción total en los seis activos en explotación de las compañías rondaría las 700.000oz este año.

El mayor crecimiento derivará de la aceleración prevista en la expansión por US$180mn que emprendió Leagold en Los Filos y el proyecto de US$82mn Santa Luz en Brasil, además del escalamiento productivo y posible ampliación en Aurizona.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...