- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Actividad económica se incrementará 4% este año

MEF: Actividad económica se incrementará 4% este año

ECONOMÍA. La economía del país crecerá 4% durante este año, impulsada por la demanda interna, proyectó la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.

En un encuentro con corresponsales extranjeros acreditados en el Perú, la ministra destacó que la economía nacional mostró una recuperación durante el segundo semestre del 2019, impulsada por la demanda interna, sustentada a su vez por la inversión privada y el consumo.

De acuerdo con Efe, la funcionaria aseguró que esa tendencia se mantendrá este año y permitirá que el Perú sea nuevamente una de las economías con mayor crecimiento en la región.

“El 2019 fue un año complejo, con elevada incertidumbre global”, comentó la ministra antes de indicar que la revisión de las cifras de crecimiento global a 3.3% que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) afectó a América Latina y a los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú).

Resultados

La ministra precisó que las proyecciones al cierre del 2019 indican que el producto bruto interno (PBI) del Perú tuvo un crecimiento de 2.2% debido a que su actividad económica fue severamente afectada por choques de oferta y el contexto externo desfavorable.

Sostuvo que a pesar de este menor crecimiento, en relación con el 4% que se proyectó a inicios del año pasado, “la economía peruana es una de las más sólidas de la región” y cuenta con fundamentos macroeconómicos que le han permitido enfrentar el entorno adverso.

Alva sostuvo, en ese sentido, que el gobierno del presidente Martín Vizcarra mantendrá “un manejo fiscal prudente y sustentable de las finanzas públicas”, un principio que “no es negociable”.

Como parte de la política económica, que busca un crecimiento “sostenido para el cierre de brechas sociales”, también se aplicarán medidas de corto plazo para incidir en el crecimiento potencial y medidas de mediano y largo plazos para impulsar el crecimiento potencial.

Admitió que en el Ejecutivo existe preocupación porque el gasto público en el país tiene una ejecución de cerca de 35,000 millones de soles (10,606 millones de dólares), no obstante que cada año se tiene un mayor presupuesto nacional.

Por ese motivo, el Gobierno decidió establecer metas específicas y “ambiciosas” de gestión y ejecución, tanto a escala nacional como regional, que incluyen pasar del promedio de 720 millones a 1,000 millones de soles (de 218 millones a 303 millones de dólares) durante el primer trimestre del año.

La ministra también remarcó que “el Gobierno es muy consciente de que la inversión privada es muy importante para el desarrollo”, por lo que promueve medidas para mejorar la eficiencia y la competitividad de la economía.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...