- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Miski Mayo empieza perforaciones en el lado noroeste de fosfatos de...

Minera Miski Mayo empieza perforaciones en el lado noroeste de fosfatos de Bayóvar

Tras dos años difíciles para la empresa de fosfatos Miski Mayo por los efectos del fenómeno de El Niño en el 2017, en el 2020 la empresa se muestra más fortalecida en sus operaciones, buscando nuevas áreas de interés y desplegando mejor sus recursos. Alan Lulf, director presidente de Compañía Minera Miski Mayo S.R.L, señaló que están concentrados en hacer perforación (infill drilling) en la parte noroeste de nuestra huella.

¿Cómo van los avances de Miski Mayo en su planta de fosfatos de Bayóvar (Piura)?

Estamos bien, estamos desarrollando y buscando capacidad en la operación que es más o menos 4 millones de toneladas de fosfatos. Este año estamos enfocados en tener esa capacidad.

¿Planean incrementar ese nivel de capacidad? 

No es necesario ahora. Estamos enfocados en administrar el presupuesto. Para nosotros Bayóvar es importante. Es una operación estratégica para Mosaic (accionista mayoritario de Miski Mayo). Desde esta operación estamos focalizados en las necesidades del mercado y en las instalaciones de Mosaic en Florida y Louisiana.

¿Cómo van las exploraciones alrededor de Bayóvar? 

Por ahora estamos concentrados en la concesión que estamos explotando ahora. Y nos estamos enfocando en hacer perforación (infill drilling) en la parte noroeste de nuestra huella. Todavía estamos definiendo el nivel de la mina.

¿Estos trabajos en la parte noroeste se vienen realizando desde hace tiempo?

Sí, ahora estamos con perforaciones un poco más distanciadas. Antes, en los últimos meses y años, hemos estado estudiando la parte este de la concesión. Hoy estamos preparando trabajos en el lado noroeste. Necesitamos revisar la calidad en este lado (noroeste), ser más precisos.

¿En qué consisten estos trabajos? 

Son perforaciones puntuales para conocer el tamaño del yacimiento y ver la calidad de estas concesiones. Tenemos varias capas diferentes y se busca si la calidad en esta zona noroeste es mejor. Buscamos mejorar la eficiencia y productividad en la planta de Bayóvar.

Perspectivas

¿Consideran que este año será mejor que el 2019?

En el 2019 tuvimos unas ligeras ganancias y pagaremos utilidades por primera vez en dos años, lo cual es excelente. En el 2020 considero que será similar que el 2019. Estos resultados son parte de nuestro enfoque en mejora continua, productividad y eficiencia.

¿Cuál es la actual vida de mina en los fosfatos de Bayóvar?

Este año se está trabajando en estudiar las concesiones. Pienso que tenemos de 20 a 25 años en reservas probadas en estas concesiones.

Venimos trabajando en nuestras concesiones actuales y alrededor de nuestra huella de operaciones. Sabemos que nuestra área cuenta con fosfatos y hacemos una estrategia de defensa para proteger nuestras concesiones de terceros.

¿A qué mercados atienden desde la planta de Bayóvar?

Desde aquí se atiende mucho a los Estados Unidos, aunque también a Oceanía; y en América del Sur, a Brasil y otros países.

Entorno

¿Qué desafíos enfrentan a la fecha en el sector? 

Vemos que ahora el mercado es difícil porque hay competencia con otras operaciones y los retos y desafíos son mayores para nuestra operación. En el corto plazo las condiciones del mercado han sido complicadas. En el largo plazo, continuaremos mirando más oportunidades.

¿Qué expectativas observan en el largo plazo? 

La demanda por fertilizantes a nivel global es de crecimiento continuo. Esto debido al aumento de la población, a la demanda de la clase media por más alimentos con proteínas, pollo, carnes, es decir, requerimientos de mayor producción de alimentos. El mayor suministro de fertilizantes genera una mejora en el mercado.

¿Mosaic –accionista de Miski Mayo– tiene otras plantas tan relevantes como la de Bayóvar? 

Sí. Tenemos una gran operación en Brasil, con minas y plantas de fertilizantes. Es una gran parte de nuestro negocio. Y después la compra de fertilizantes. Es una importante parte de nuestro negocio ahora. Tras la compra de Vale Fertilizantes somos más grandes en Brasil.

¿Y en otras regiones? 

En Estados Unidos, como Mosaic tenemos minas en Florida, y contamos con una planta de fertilizantes en Louisiana. Ese es un gran cliente para Miski Mayo, porque las rocas que se explotan en Bayóvar se consumen y  procesan en Estados Unidos. Constantemente enviamos navíos a Louisiana.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...