- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMove Mining 2020: Estudiantes de la UPC son finalistas de concurso minero...

Move Mining 2020: Estudiantes de la UPC son finalistas de concurso minero internacional

Rumbo Minero TV entrevistó a los miembros del equipo de la SME UPC – Perú, quienes se encuentran entre los cinco finalistas de la competencia Move Minig 2020, un concurso internacional que busca elevar la percepción objetiva de la minería a través de un video de tres minutos.

La entidad encargada de organizar esta competencia es la Society for Mining Metallurgy and Exploration (SME), y el Perú – país predominantemente minero – participa de este importante concurso internacional con un equipo conformado por estudiantes de la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC).

Durante su participación en Rumbo Minero TV, el equipo peruano contó que sus principales contrincantes son de EE.UU., Colombia y Ecuador.

“Realizamos investigaciones y presentamos el trabajo llamado I New Mining View (Una mirada distinta sobre la minería). La empresa, la sociedad civil y el Estado tienen que trabajar en conjunto, dentro de un plan de desarrollo estratégico, para que se cree legitimidad en la minería”, afirmó José Carlos Manrique, docente y director del proyecto.

Según César Pilpe, alumno de la UPC, primero realizaron una investigación para identificar el problema, y luego buscaron la solución a través de un focus group y otras propuestas aprovechando el uso de la tecnología.
Pero, ¿en qué consiste el proyecto? Otro integrante del equipo explicó que [el proyecto] está basado en lograr la sinergia entre el Estado, empresa y comunidad.

“Sabemos que las redes sociales y las tecnologías han aumentado un montón. Nosotros tratamos de llegar a las comunidades a través de las redes sociales y mediante infografías que contenga información clara y objetiva de los beneficios que traería la minería en su comunidad”, declaró Pablo César Altamirano, estudiante de la UPC.

Sin embargo, en el análisis e investigación realizada, la SME UPC – Perú halló ciertos factores negativos como el manual antiminero, creado por una ONG internacional.

“Con respecto a las ONG, siempre buscan la oportunidad de llegar a las comunidades y darles una mala imagen de la minería. Nosotros queremos luchar contra ello y por eso es nuestra propuesta”.

Aseguraron que conseguirán desarrollar su planteamiento con la ayuda de la tecnología, rescatando la proyección de la imagen minera entre las comunidades.

“Este tipo de problemas no solo pasa en el Perú, sino también en Latinoamérica. La mayor parte de proyectos y operaciones mineras están siendo truncados por problemas sociales, y es por eso que nuestro proyecto ha tenido alta aceptación internacional y llegó hasta la final. Es muy recomendable que las empresas mineras tomen en cuenta la responsabilidad social”, finalizó Jesús Mendoza, miembro del equipo.

Los cinco finalistas presentarán sus proyectos en vivo en la Conferencia y Exposición Anual MineXChange SME a realizarse el 23 de febrero en Phoenix, Arizona (EE.UU.). El equipo ganador recibirá US$ 5,000, el segundo y tercer lugar recibirán US$ 3,000 y US$ 2,000, respectivamente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...