- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: urge que el gobierno declare en emergencia el transporte de combustibles

SNMPE: urge que el gobierno declare en emergencia el transporte de combustibles

El sistema de transporte de combustibles y en particular del GLP en el país, debe ser declarado en emergencia por el Estado, a fin de iniciar una reforma integral de las tareas de supervisión y fiscalización que actualmente está a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin).

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó que la tragedia ocurrida en Villa El Salvador, donde perdieron la vida 21 personas, entre niños y adultos, por la deflagración de GLP que era transportado por un camión cisterna, ha relevado la existencia de enormes falencias en todo el proceso de autorizaciones para el transporte de combustibles que deben corregirse de inmediato para evitar que estos lamentables hechos vuelvan a repetirse.

“No se puede seguir actuando irresponsablemente, dando autorizaciones automáticas con la sola presentación de una declaración jurada por parte de los transportistas y sin haber realizado una minuciosa verificación sobre las condiciones mecánicas, técnicas y de seguridad de los vehículos conforme lo exige los reglamentos del sector Hidrocarburos; además, es fundamental que una vez otorgadas estas autorizaciones, Osinergmin realice supervisiones periódicas de las citas unidades”, comentó.

En ese sentido, dijo que urge una revisión de los procedimientos que están a cargo del Osinergmin y definir si seguirá encargando a empresas certificadoras sus funciones de supervisión de los transportistas de GLP que solicitan su ingreso al Registro de Hidrocarburos.

“La situación es más crítica en el caso de los vehículos de transporte de combustibles líquidos, dado que en este caso para obtener el registro, ni siquiera solicitan el informe de la certificadora sobre el buen estado del tanque, exigiendo solamente la presentación de una declaración jurada del titular del vehículo para operar en el mercado”, explicó.

De la Flor, informó que esta grave problemática ya ha sido advertida desde marzo del año pasado por la SNMPE durante su participación en la Mesa Ejecutiva Minero Energética organizada por el gobierno.

“Osinergmin tiene recursos económicos suficientes para cumplir a cabalidad con funciones de supervisión y fiscalización, pues durante los últimos 5 años ha percibido más de 670 millones de soles por concepto de aporte por regulación de parte de todos los agentes que operan en la industria hidrocarburífera”, enfatizó.

Finalmente, citó que el Osinergmin y en general todas las autoridades, tienen que redoblar esfuerzos para combatir la informalidad e ilegalidad del mercado del GLP que supera el 50%, lo que genera un grave riesgo para los peruanos.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...