- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSNMPE: urge que el gobierno declare en emergencia el transporte de combustibles

SNMPE: urge que el gobierno declare en emergencia el transporte de combustibles

El sistema de transporte de combustibles y en particular del GLP en el país, debe ser declarado en emergencia por el Estado, a fin de iniciar una reforma integral de las tareas de supervisión y fiscalización que actualmente está a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin).

Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) manifestó que la tragedia ocurrida en Villa El Salvador, donde perdieron la vida 21 personas, entre niños y adultos, por la deflagración de GLP que era transportado por un camión cisterna, ha relevado la existencia de enormes falencias en todo el proceso de autorizaciones para el transporte de combustibles que deben corregirse de inmediato para evitar que estos lamentables hechos vuelvan a repetirse.

“No se puede seguir actuando irresponsablemente, dando autorizaciones automáticas con la sola presentación de una declaración jurada por parte de los transportistas y sin haber realizado una minuciosa verificación sobre las condiciones mecánicas, técnicas y de seguridad de los vehículos conforme lo exige los reglamentos del sector Hidrocarburos; además, es fundamental que una vez otorgadas estas autorizaciones, Osinergmin realice supervisiones periódicas de las citas unidades”, comentó.

En ese sentido, dijo que urge una revisión de los procedimientos que están a cargo del Osinergmin y definir si seguirá encargando a empresas certificadoras sus funciones de supervisión de los transportistas de GLP que solicitan su ingreso al Registro de Hidrocarburos.

“La situación es más crítica en el caso de los vehículos de transporte de combustibles líquidos, dado que en este caso para obtener el registro, ni siquiera solicitan el informe de la certificadora sobre el buen estado del tanque, exigiendo solamente la presentación de una declaración jurada del titular del vehículo para operar en el mercado”, explicó.

De la Flor, informó que esta grave problemática ya ha sido advertida desde marzo del año pasado por la SNMPE durante su participación en la Mesa Ejecutiva Minero Energética organizada por el gobierno.

“Osinergmin tiene recursos económicos suficientes para cumplir a cabalidad con funciones de supervisión y fiscalización, pues durante los últimos 5 años ha percibido más de 670 millones de soles por concepto de aporte por regulación de parte de todos los agentes que operan en la industria hidrocarburífera”, enfatizó.

Finalmente, citó que el Osinergmin y en general todas las autoridades, tienen que redoblar esfuerzos para combatir la informalidad e ilegalidad del mercado del GLP que supera el 50%, lo que genera un grave riesgo para los peruanos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...