- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Pablo de la Flor en PDAC 2020: “La baja en las...

(Exclusivo) Pablo de la Flor en PDAC 2020: “La baja en las proyecciones del crecimiento de la economía mundial tendrá implicancias para el Perú”

El directivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE), Pablo de la Flor, declaró, en exclusiva para Rumbo Minero en el PDAC 2020, que el caso del coronavirus está afectando a la economía global.

«Vemos una revisión en la baja en las proyecciones del crecimiento de la economía mundial y eso va a tener implicancias para el Perú. Recordemos que China es el principal comprador de los productos mineros peruanos. Es nuestro principal mercado de exportaciones, y ya vemos una afectación al precio de los principales productos exportadores mineros, ojalá que lo volúmenes no se vean afectados, pero eso dependerá en buena medida a lo que ocurra con la tendencia más amplia a nivel mundial y los efectos del coronavirus», indicó.

Agregó que el oro está subiendo lamentablemente en una coyuntura en la que la producción del oro viene cayendo en el país, producto de la no puesta en marcha de los proyectos que quedaron parados como consecuencia de la turbulencia social que hemos tenido en los últimos años.

Con respecto al análisis del PDAC 2020, declaró que es una experiencia bastante interesante y le sorprende la magnitud de la convocatoria que ha tenido el Perú. «Ha sido una presencia realmente impresionante, distintos representantes de empresas que ya están invirtiendo en el país y otras tantas que están interesadas en hacerlo. Así que creo que ha sido hasta el momento una experiencia muy fructífera y positiva».

Presencia de autoridades

Por otro lado, mencionó que la presencia de las autoridades peruanas es muy importante para aclarar las medidas de las inversiones en exploraciones.

«Recordemos que en los últimos años hemos visto una caída importante en las inversiones en exploraciones, a fin de revertir esta tendencia resulta crítico abordar aquellos temas que son fundamentales para los inversionistas, estoy hablando de los trámites, la burocracia y la tramitocracia. La ministra ha sido muy clara en sus distintas intervenciones a lo largo de los últimos dos días. Sobre todo, los paquetes de medidas que salieron publicadas el día de hoy que el gobierno entiende que tiene que aligerar estos trámites y esta tomando medidas concretas para lograrlo», precisó.

Asimismo, declaró sobre la importancia de la presencia de las Gobernadores Regionales de Apurímac y Moquegua. «Creo que es una demostración del interés que estas autoridades tienen sobre la inversión minera, son las autoridades de regiones que tiene un enorme dinamismo en términos de proyectos y parece muy pertinente que puedan ellos tomarle la temperatura y el pulso a lo que esta ocurriendo con las tendencias mundiales en inversión», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...

[Exclusivo] Presidenta de PERUMIN 37 plantea fortalecer producción cuprífera por demanda creciente de Alemania

Las relaciones entre Perú y Alemania en su cumbre. En 2025, el país europeo es aliado estratégico en PERUMIN 37. La presidenta del evento, Jimena Sologuren, destacó que esta designación reconoce la calidad de la ingeniería alemana y el...

Flujo de vehículos pesados creció 5,1% impulsado por la minería y otros sectores

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en junio de 2025 el Índice Nacional del Flujo Vehicular en las garitas de peaje del país creció 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El...
Noticias Internacionales

Sonora sigue a la cabeza de la minería mexicana pese a menor dinamismo del sector

En junio de este año, Sonora produjo 45 mil 787 toneladas de cobre, 2 mil 219 kilogramos de oro y 37 mil 803 kilogramos de plata. El estado mexicano de Sonora mantiene su liderazgo en la extracción de cobre, oro...

Electra Battery avanza en refinería de cobalto tras reestructurar deuda

La canadiense reducirá en 60% su deuda convertible y obtendrá 30 millones de dólares en capital fresco, buscando reactivar la construcción de la primera refinería de sulfato de cobalto en América del Norte. Electra Battery Materials, listada en Nasdaq y...

Gold Fields eleva dividendo tras duplicar ganancias y aumentar 24% su producción de oro

La minera global reportó US$ 1,030 millones en utilidades semestrales y destacó el desempeño de Salares Norte en Chile y South Deep en Sudáfrica. Gold Fields, minera de oro con operaciones globales, declaró un dividendo de R7 por acción en...

Peñasquito inaugura nuevo Centro de Control de Mina con tecnología de punta

Newmont refuerza su liderazgo en Zacatecas con la modernización del “Dispatch”, un sistema que optimiza operaciones, mejora la eficiencia energética y eleva los estándares de seguridad en la principal mina de México. La mina Peñasquito, operada por Newmont, estrenó su...