- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: facultades permitirían medidas adicionales para dinamizar economía peruana

MEF: facultades permitirían medidas adicionales para dinamizar economía peruana

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló hoy que la medida del aplazamiento del pago del Impuesto a la Renta por tres meses beneficia al 99% de las empresas y que un eventual otorgamiento de facultades permitiría elaborar medidas adicionales para dinamizar la economía.

Refirió que estas medidas de aplazamiento del pago se toman en el marco de las facultades que tiene la Sunat para afrontar el impacto de la pandemia del coronavirus en la actividad económica.

“Por ahora estamos actuando con medidas que se pueden aprobar con nivel de resolución del superintendente de la Sunat”, subrayó.

Explicó que la medida de la Sunat emitida en la víspera, prorroga la declaración del Impuesto a la Renta (IR) anual a más empresas.

“En una primera etapa se había dado para empresas que facturaban hasta 10 millones de soles, ayer se dio una prórroga para empresas que facturaban hasta 21 millones de soles anuales, con esto ya estamos abarcando al 99% de las empresas”, dijo en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Adicionalmente, indicó que se evalúan otras medidas que se pueden tomar con nivel de resolución del Superintendente de la Sunat, como es la prórroga de pagos mensuales del IR y del IGV que vencen en abril de este año.

Facultades delegadas

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, enfatizó que otro conjunto de medidas que evalúan requiere que el Congreso de la República delegue al Ejecutivo facultades para llevarlas a cabo.

“Las otras acciones que podemos hacer requieren marco de ley, por eso serían importantes las facultades delegadas”, subrayó.

En ese sentido, refirió que evalúan fraccionamientos especiales para deudas tributarias en los sectores afectados y una mejora en la reducción del Impuesto a la Renta a las donaciones.

También dijo que se estaría evaluando modificaciones de pagos a cuenta en el Impuesto a la Renta para tercera categoría.

“Es decir por ahora la Sunat está actuando con medidas que puede aprobar a nivel de resolución, pero hay un conjunto de medidas adicionales para las cuales que necesitaríamos facultades delegadas”, puntualizó.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...