- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía96% de electricidad consumida en cuarentena se genera de fuentes renovables

96% de electricidad consumida en cuarentena se genera de fuentes renovables

Por el Día Mundial del Clima y la Adaptación al Cambio Climático, es importante mencionar que los esfuerzos por controlar el avance del covid-19 en Perú han traído una consecuencia positiva para el ambiente, pues según un estudio de la empresa Alwa se determinó que el aislamiento social obligatorio generó una buena reducción en el consumo de energía eléctrica.

El gerente general de la empresa Alwa, David Lescano, sostuvo que, según información obtenida del Centro de Operación del Sistema Interconectado Nacional (COES), del total de energía eléctrica consumida desde que empezó el periodo de cuarentena, el 96% se generó a partir de fuentes renovables como hidroeléctrica, eólica y solar.

Asimismo, en los primeros 10 días de aislamiento social obligatorio se dejaron de emitir más de 95,000 toneladas de CO2 en el Perú, los cuales se habrían producido por el consumo de generación de energía eléctrica principalmente en los sectores productivos, de comercio, entre otros. Eso equivale al consumo de más de 9 millones de galones de diésel, cantidad con la que un auto podría dar la vuelta al mundo 8,166 veces.

En ese sentido, Lorenzo Eguren, coordinador de Mitigación del Ministerio del Ambiente (Minam), sostuvo que el Perú puede impulsar aun más el desarrollo de energías renovables -sin sacrificar nuestro consumo energético- porque tiene condiciones muy favorables para ello. Incluso, las fuentes de energías más amigables con el ambiente pueden ser más competitivas que la generación de energía basada en combustibles fósiles.

Como refirió la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, hoy estamos frente a un contexto único que nos reta a pensar en medidas que favorezcan la acción climática e impulsen una economía resiliente y baja en carbono.

Se trata, pues, de una oportunidad única para cambiar nuestra mirada de crecimiento y desarrollo, y transitar hacia prácticas comerciales y personales más amigables con el planeta.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...