- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP plantea estandarizar el sistema rotativo de salidas en minería

IIMP plantea estandarizar el sistema rotativo de salidas en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) considera que la industria minera reúne las condiciones necesarias para ser una de las primeras actividades productivas en reactivarse, pues ayudará a impulsar la economía nacional en esta difícil coyuntura. De acuerdo a Miguel Cardozo, vicepresidente del IIMP, al estar la fuerza laboral minera organizada en guardias, una posibilidad podría ser estandarizar el sistema rotativo de salida.

Este planteamiento, según explicó en su columna publicada en el IIMP, lo realiza ante la actual emergencia sanitaria, tomando en cuenta la enorme capacidad que tiene el sector minero para dinamizar el crecimiento peruano y el gran gran aporte fiscal que tiene, además de que gran parte de las unidades de producción minera se ubican en lugares remotos y aislados, donde están muy poco expuestas al brote del Covid-19.

«Vale decir que estas unidades de producción minera remotas, cuentan con campamentos que incluyen instalaciones propias de alojamiento, servicios médicos, de cocina y comedor, que garantizan de alguna forma la seguridad y salud de los trabajadores», indicó.

En ese sentido, continuó Cardozo, la recomendación que da el IIMP al Gobierno -al momento de evaluar el reinicio de actividades productivas en el Perú-  es tomar en cuenta que las actividades mineras formales poseen características que hacen factible su retorno a la operatividad sin afectar la emergencia sanitaria establecida.

Cabe mencionar que, a raíz de esta cuarentena las operaciones mineras han reducido al mínimo su capacidad operativa -obedeciendo las disposiciones del Estado-, lo que ha originado una disminución del 60% en la producción de minerales en las últimas tres semanas.

«Esto, sin duda, viene afectando de manera significativa a los trabajadores del sector minero a nivel general, así como a nuestros proveedores y contratistas, muchos de ellos locales, los cuales dependen plenamente del dinamismo de esta actividad económica», redactó.

Otro punto que el Vicepresidente del IIMP subrayó es el caso puntual de los trabajadores del sector, y para el cual existe la solicitud al Gobierno para disponer de algunos mecanismos como Fondo Empleo, del cual el sector minero es uno de los principales aportantes, para poder cubrir sus necesidades básicas, en el marco de la presente emergencia sanitaria.

«En ese sentido, desde el gremio minero, exigimos a nuestras autoridades atender con mayor celeridad las demandas de nuestro sector, que requiere iniciar cuanto antes su recuperación progresiva para compensar los impactos que viene teniendo a causa de esta pandemia. La reactivación del país está directamente relacionada al aporte de nuestra minería», finalizó Miguel Cardozo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...