- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEsan: economía peruana se reactivaría en el segundo semestre gracias a la...

Esan: economía peruana se reactivaría en el segundo semestre gracias a la minería

La reactivación de la economía peruana ocurriría en el segundo semestre del año gracias al restablecimiento de los niveles de exportación de los minerales, previó el profesor de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad ESAN, Fidel Amésquita.

Esto sucedería debido a que China estaría empezando a recuperar su economía y, en un escenario optimista, Estados Unidos lo lograría dentro de tres meses, teniendo en cuenta que recién viene siendo afectado por el coronavirus (Covid-19), comentó.

Desde que empezó el brote del virus en China, el sector minero se ha visto impactado, ya que algunos puertos fueron cerrados temporalmente, consideró.

“Hay una afectación a las exportaciones de los minerales por precios y montos, a diferencia del oro. Según cifras de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), durante los tres primeros meses de este año, los precios de los metales presentaron una caída en su cotización, a excepción del oro. Por ejemplo, el cobre cayó de 6,266 a 4,824 dólares; el zinc de 2,300 a 1,859 dólares; el plomo de 2,200 a 1,714 dólares; la plata de 19 a 14 dólares; mientras que el oro se incrementó de 1,523 a 1,607 dólares”, dijo.

En tanto el mercado de hidrocarburos también resultó afectado y pasa por una de sus mayores crisis, con precios del petróleo que bordean los 20 dólares el barril, pero con una demanda contraída por las cuarentenas adoptadas por diferentes países por el Covid-19, señaló.

En ese sentido, la agencia de calificación S&P, advirtió que el precio del petróleo podría caer hasta 10 dólares en barril, considerando que en muchas empresas del mundo el costo de producción en promedio está alrededor de los 30 dólares, ya varias empresas han optado por recortar gastos, otras están dejando de operar hasta que pase la tormenta, comentó el especialista.

En el caso de las empresas mineras, en especial la gran minería, Amésquita dijo que es una industria que siempre ha vivido bajo la volatilidad de los precios de los minerales.

“El Perú con su variedad de productos, y los niveles de producción mundial, a diferencia de la industria del petróleo, tiene espalda para soportar el temporal, en adición a que cuenta con exportación de oro, el cual es un commodity de mayor respaldo en momentos de crisis”, dijo.

“Considero que este sector (el minero) se recuperará mucho más rápido que la de hidrocarburos”, finalizó el especialista.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...