- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEsan: economía peruana se reactivaría en el segundo semestre gracias a la...

Esan: economía peruana se reactivaría en el segundo semestre gracias a la minería

La reactivación de la economía peruana ocurriría en el segundo semestre del año gracias al restablecimiento de los niveles de exportación de los minerales, previó el profesor de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental de la Universidad ESAN, Fidel Amésquita.

Esto sucedería debido a que China estaría empezando a recuperar su economía y, en un escenario optimista, Estados Unidos lo lograría dentro de tres meses, teniendo en cuenta que recién viene siendo afectado por el coronavirus (Covid-19), comentó.

Desde que empezó el brote del virus en China, el sector minero se ha visto impactado, ya que algunos puertos fueron cerrados temporalmente, consideró.

“Hay una afectación a las exportaciones de los minerales por precios y montos, a diferencia del oro. Según cifras de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), durante los tres primeros meses de este año, los precios de los metales presentaron una caída en su cotización, a excepción del oro. Por ejemplo, el cobre cayó de 6,266 a 4,824 dólares; el zinc de 2,300 a 1,859 dólares; el plomo de 2,200 a 1,714 dólares; la plata de 19 a 14 dólares; mientras que el oro se incrementó de 1,523 a 1,607 dólares”, dijo.

En tanto el mercado de hidrocarburos también resultó afectado y pasa por una de sus mayores crisis, con precios del petróleo que bordean los 20 dólares el barril, pero con una demanda contraída por las cuarentenas adoptadas por diferentes países por el Covid-19, señaló.

En ese sentido, la agencia de calificación S&P, advirtió que el precio del petróleo podría caer hasta 10 dólares en barril, considerando que en muchas empresas del mundo el costo de producción en promedio está alrededor de los 30 dólares, ya varias empresas han optado por recortar gastos, otras están dejando de operar hasta que pase la tormenta, comentó el especialista.

En el caso de las empresas mineras, en especial la gran minería, Amésquita dijo que es una industria que siempre ha vivido bajo la volatilidad de los precios de los minerales.

“El Perú con su variedad de productos, y los niveles de producción mundial, a diferencia de la industria del petróleo, tiene espalda para soportar el temporal, en adición a que cuenta con exportación de oro, el cual es un commodity de mayor respaldo en momentos de crisis”, dijo.

“Considero que este sector (el minero) se recuperará mucho más rápido que la de hidrocarburos”, finalizó el especialista.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...