- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinagri: se generarán 30,000 empleos temporales en infraestructura de riego

Minagri: se generarán 30,000 empleos temporales en infraestructura de riego

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, estimó hoy que se generarán 30,000 empleos temporales en el mantenimiento de la infraestructura de riego con miras al inicio de la próxima campaña agrícola.

Refirió que la transferencia de 150 millones de soles a su portafolio, permitirá ejecutar estas actividades a través de núcleos ejecutores a cargo de las juntas de usuarios de riego, a fin de prepararse para la campaña de cultivos que empieza en agosto de este año hasta julio del próximo año.

“Estos 150 millones de soles va a permitir generar más de 30,000 empleos en un horizonte de 90 días, tres meses”, dijo en Radio Nacional.

Indicó que este tipo de actividades brindará ingresos a las familias rurales, agrícolas, que han enfrentado dificultades por el impacto de la pandemia del coronavirus.

Asimismo, señaló que estos trabajos se realizarán respetando los protocolos de salubridad.

Apoyo financiero

El ministro Montenegro, también destacó el fondo de 600 millones de soles que el Estado brindará en apoyo de los pequeños agricultores.

Refirió que 440 millones corresponden al fondo Agroperú que permitirá otorgar créditos directos a los pequeños agricultores con una tasa de interés anual de 5%.

Asimismo, destacó que otra línea de crédito importante es el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (Fifppa), en el cual el Estado asume el 50% del pago del interés del préstamo.

“Esto nos va a permitir apalancar más de 1,000 millones de soles para seguir dando este tipo de créditos”, afirmó.

Indicó que una tercera línea de financiamiento lo constituye el Fondo de Agroideas.

“Ahora todos estos recursos están orientados a la agricultura familiar que ha sido afectado por el coronavirus”, enfatizó.

Subsidio rural

También enfatizó que el subsidio de 760 soles a las familias rurales beneficiará a un millón 98,000 hogares que no haya recibido otro tipo de subsidio del Gobierno. Además, indicó que ya se las tienen ubicadas en las distintas regiones del país.

Mercados itinerantes

Por otra parte, anunció que ya se han implementado cerca de 100 mercados itinerantes de una meta de 900 a nivel nacional, los cuales tiene como finalidad acercar la oferta de los productores a la población en condiciones salubres y que contribuyen a evitar los desplazamientos y concentraciones del público en los mercados tradicionales.

“Todo lo que es el flete y protocolos de sanidad lo asume el Minagri, y permite que el productor vaya a la ciudad, buscando un precio justo; gana el agricultor y los hogares, las amas de casa”, dijo.

Agroexportaciones

De otro lado, señaló que las agroexportaciones crecieron en enero y febrero en un rango entre 5% y 10% comparado con los similares meses del año pasado.

Indicó que, si bien aún no se tienen los datos totales de marzo y abril, por información preliminar del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), habría una ligera disminución de hasta 10% en los últimos dos meses, una situación que se puede recuperar en los siguientes meses.

Refirió que al cierre del año pasado, las agroexportaciones peruanas ascendieron a 7,500 millones de dólares.

Asimismo, en el 2019 el crecimiento de la agricultura fue de 3.7% y la meta para este año era superar el 4%.

En ese sentido, indicó que el Minagri trabaja coordinadamente con los gremios de productores y agroexportadores para superar esta situación.

“Otros países han tenido dificultades, pero lo que tenemos como referencia es que la agroexportación se mantiene en rigor en una situación normal, hoy día estamos en temporada de palta y el reporte de palta se mantiene. La uva y el mango ya cerraron”, dijo.

“Tenemos algunos meses adicionales para recuperarnos, pero eso de manera conjunta con los agroexportadores y gremios, vamos a dar el soporte para esa recuperación en los meses que quedan del año”, afirmó.

*Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...