- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMetso ofrece amplia gama de cintas transportadoras de alto rendimiento, y seguridad

Metso ofrece amplia gama de cintas transportadoras de alto rendimiento, y seguridad

Bajo una tendencia de uso en todo proceso que la configuración de mina lo permita, las fajas transportadoras son imprescindibles en el sector minero, más aún cuando existen operaciones que, incluso, pueden llegar a prescindir de camiones mineros para implementar un sistema de fajas, dada su ventaja a nivel de costo operacional, mayor disponibilidad y seguridad.

“Las fajas tienen la capacidad para manejar flujos de mineral más elevados [que los camiones], dijo Maykol Valdez, gerente de Ventas de Repuestos de Chancadoras y Zarandas de Metso, firma que ha suministrado equipos para el transporte de minerales.

Pero, en qué radica el éxito de las fajas transportadoras. Una variable es la incorporación de tecnología. Al respecto, el vocero de Metso incluyó importantes desarrollos dentro de la lista de ventajas: dimensionamiento de correas, simulación de flujo de mineral en puntos de transferencia, impresión 3D en escala del equipo y dimensionamiento de estructuras de acero.

“Asimismo, está la tecnología ESI de polines de ahorro de energía patentado por Metso con ahorros comprobados de hasta un 20% en varias instalaciones y que además aumenta la vida útil de los polines”, refirió.

Otros aspectos son la adecuada instalación y el uso de la faja. Sobre el primer punto, un caso crítico es el correcto servicio del empalme, mientras que, por el lado del funcionamiento de la faja, debe cu mplirse el diseño inicial para el cual fue determinada la faja; es decir, la capacidad para la cual fue trazada no debería ser excedida.

“Muchas veces se diseña, fabrica e instala un transportador para las condiciones operacionales iniciales, pero en el tiempo estas condiciones cambian, excediendo los valores establecidos en un inicio”, apuntó.

Una última variable, de acuerdo a lo explicado por Maykol Valdez, es que los elementos de un transportador (polines, limpiadores, poleas, etc.) ya no son tomados únicamente como commodities, si no que el enfoque va ligado a las mejoras tecnológicas que pueden ofrecer, desde progresos en la ingeniería de materiales y su diseño, hasta la incorporación de sensores o automatizarlos para entregar una mayor confiabilidad y mantenimiento adecuado.

Proyección

El Gerente de Ventas de Repuestos de Chancadoras y Zarandas de Metso manifestó que la proyección por la demanda de fajas transportadores para este año y los venideros es de crecimiento, tanto en ventas como en nuevas tendencias tecnológicas aplicadas al control remoto e innovación.

En base a ello es que Metso ofrece una amplia gama de cintas transportadoras elaboradas para entregar un alto rendimiento, rentabilidad y seguridad. Dentro de su portafolio figuran: Trellex Faja con refuerzo de tela EP, Trellex Faja Flexopipe, Trellex Steelcord y Trellex Aramida.

metso

Así, para distancias de transporte corto y traslado de materiales abrasivo, la Trellex Faja con refuerzo de tela EP tiene mucha ventaja.

Por otro lado, para llevar material que debe estar completamente cerrado se utiliza la cinta Flexopipe, altamente flexible en su diseño, lo que la convierte en el ‘socio’ ideal para trabajar en cualquier entorno. “Estando libre de derrames, son ideales para el transporte de materiales como residuos municipales, ceniza, piedra caliza o neumáticos triturados, que de otro modo podrían representar un peligro para el medioambiente”, puntualizó Valdez.

En distancias largas de transporte (overland), cargas pesadas y aplicaciones físicamente exigentes es predominante la instalación de las fajas Trellex Steelcord, pues son altamente resistentes al desgaste.

Completando el portafolio de fajas ofrecido por Metso existe la Trellex Aramida, la cual está reforzada con fibras de Aramida – material tan ligero como otras fibras sintéticas, como el poliéster o poliamida, pero con la resistencia del acero. Sobre sus características destaca su baja elongación, nula deformación permanente por fatiga y excelente resistencia al calor y a los productos químicos.

“Una vez que conozcamos los parámetros para su operación, tales como capacidad, tamaño del bulto, etc., podemos adaptar una solución basada en las necesidades del transportador. Proporcionamos una solución única de un único proveedor para que todas las Piezas encajen de forma segura y funcionen de manera óptima.

Eso es lo que hace que Metso y la marca Trellex sean las más confiables en transportadores de todo el mundo, además podemos visitar las operaciones y ofrecer nuestra auditoria en transportadores que evalúa todos los componentes, accesorios y la faja transportadora, luego de cada visita se emite un reporte con recomendaciones y propuestas de mejora”, finalizó Maykol Valdez.

Si desea leer la informe sobre “Equipos de protección para cabeza y rostro” puede acceder al artículo completo a través de este link:
http://www.rumbominero.com/ED125/TEMAS/Fajas%20Transportadoras.pdf

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...