- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn las últimas 7 décadas economía peruana creció a un promedio anual...

En las últimas 7 décadas economía peruana creció a un promedio anual de 3,8%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), puso a disposición de autoridades, investigadores y público en general, el documento “Panorama de la Economía Peruana: 1950-2019”, que contiene series estadísticas del Producto Bruto Interno (PBI) con año base 2007, elaboradas de acuerdo con las recomendaciones del Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas.

La publicación proporciona los primeros resultados de las Cuentas Nacionales del año 2019, incluyendo la medición del Producto Bruto Interno (PBI) por componentes del gasto, actividades económicas y tipo de ingreso.

En el periodo 1950-2019 el PBI creció a una tasa promedio anual de 3,8%, presentando periodos de expansión y de recesión, tanto en contextos de una mayor participación del mercado y la actividad privada, como en aquellos donde el papel del Estado en la actividad económica tuvo preponderancia.

En lo que va del presente siglo, la economía peruana ha presentado periodos importantes de crecimiento económico, influenciado por un entorno externo favorable, distinguiéndose como uno de los países de mayor dinamismo en América Latina. Es así que, en los últimos 27 años (1993 y 2019) la economía peruana logró un crecimiento promedio anual de 4,8%; en los últimos diez años (2010-2019) la economía creció a una tasa interanual de 4,5% y en los últimos cinco años (2015-2019) se expandió a un promedio anual de 3,2%.

Cabe señalar que, la información es presentada en cuadros y gráficos, lo que permitirá a investigadores, academia y tomadores de decisiones de política económica, analizar bajo una perspectiva histórica, el comportamiento de la actividad económica del Perú en los últimos setenta años.

PBI 2019 por actividad económica

En el año 2019 el PBI a precios constantes de 2007, creció 2,2%, sustentado por la evolución favorable de las actividades: telecomunicaciones y otros servicios de información (5,6%), administración pública y defensa (4,9%), alojamiento y restaurantes (4,7%), servicios financieros, seguros y pensiones (4,5%), electricidad, gas y agua (3,9%), otros servicios (3,8%), servicios prestados a empresas (3,4%), agricultura, ganadería, caza y silvicultura (3,2%), comercio (3,0%), transporte, almacenamiento, correo y mensajería (2,3%).

Por el contrario, resultados negativos mostraron pesca y acuicultura (-25,2%), manufactura (-1,7%) y extracción de petróleo, gas y minerales (-0,1%). En tanto, a precios corrientes, el Producto Bruto Interno del año 2019 ascendió a 757 mil millones de soles.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...