- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Lindo: verifican cumplimiento de protocolo sanitario para prevención del coronavirus

Cerro Lindo: verifican cumplimiento de protocolo sanitario para prevención del coronavirus

Para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno, en el marco de la reanudación progresiva de las actividades económicas, una comitiva del Ministerio de Energía y Minas visitó la unidad minera Cerro Lindo, mina subterránea ubicada en la región Ica.

“Esta es la primera visita a una unidad minera para verificar el proceso seguido para la implementación del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el trabajo, dispuesto por Ministerio de Energía y Minas, bajo los lineamientos y normas emitidas por el Ministerio de Salud, para prevenir contagios y la propagación del coronavirus entre los trabajadores mineros”, precisó el viceministro de Minas, Augusto Cauti, quien encabezó la delegación.

Durante la visita de campo en la que participó también el director general de Minería, Alfredo Rodríguez, se verificó que la empresa empezó sus actividades con menor número de personal mientras adecúa alojamientos y comedores. Asimismo, implementó dos puntos de control de temperatura al ingreso, aplicación de pruebas serológicas para el personal que sube a la unidad minera, contratación de buses adicionales para trasladar a los trabajadores con el aforo requerido, ubicación de lavatorios en diversas ubicaciones de la unidad, habilitación de una posta médica para Covid-19, zona de aislamiento, entre otros.

Por su parte, representantes de Nexa Resources, operador de Cerro Lindo, informaron sobre los detalles del plan de implementación que recoge protocolos de bioseguridad que señala el Ministerio de Salud (Minsa) y el Organismo Mundial de la Salud para proteger la salud de los trabajadores mineros y contratistas.

El viceministro Cauti señaló que el plan de implementación de esta empresa minera fue el primero que aprobó la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Por ello, indicó, es importante verificar los protocolos de atención y respuesta de las mineras ante casos de Covid-19.

“La salud y seguridad de los trabajadores y los contratistas es lo más importante y nuestra principal preocupación es su bienestar, lo cual permitirá que el sector minero siga apoyando al país en este momento difícil”, remarcó.

Cabe precisar que el Minem, según lo establece el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, tiene la facultad de realizar visitas de verificación en zonas donde se realiza la actividad sin que ello reemplace las labores de supervisión y fiscalización encargadas a instituciones como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, en cuanto al cumplimiento de las normas y medidas del sector; la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, en aspectos laborales; y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, en temas ambientales.

También integraron la comitiva de verificación de protocolos el supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiental de la Dirección General de Minería, Vilmar Ojeda y la médico ocupacional, Carmen Ávila.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...