- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP propone apoyar en la elaboración de protocolo unificado para la reactivación...

IIMP propone apoyar en la elaboración de protocolo unificado para la reactivación de la pequeña minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su plena disposición para apoyar en la elaboración de un protocolo unificado para el reinicio de actividades de la minería a pequeña escala, en el marco del plan de reactivación económica diseñado por el gobierno.

Así lo dio a conocer el expresidente de dicha institución Antonio Samaniego en el ciclo de conferencias Jueves Minero, en el que participaron diversos especialistas de los sectores público y privado y de la sociedad civil para analizar las mejores alternativas del retorno de la pequeña minería y minería artesanal.

“Quisiera proponerles a los señores del gobierno la alternativa para que el IIMP en combinación con algunos consultores especializados puedan trabajar un protocolo o un plan de reinicio unificado que pueda tener una amplia base”, refirió en el epílogo de la jornada.

Cabe indicar, que algunos gobiernos regionales (Apurímac, Arequipa, Áncash y Cajamarca) emitieron sus respectivos protocolos para la reactivación de esta actividad económica en base a los lineamientos dispuestos por el Ministerio de Salud (RM N°239-2020-MINSA) y el Ministerio de Energía y Minas (RM Nº 128-2020-EM).

“Creo que es necesario elaborar un solo documento que sea transversal en todo el país, de fácil entendimiento y de atractivo visual. Incluso podríamos hacerlo en el idioma quechua o aymara si es necesario”, agregó Samaniego.

¿Reinicio en junio?

Si bien es cierto, el cronograma elaborado por el gobierno señala que el reinicio de actividades a pequeña escala se daría en julio (Fase 4), durante el Jueves Minero diversos participantes coincidieron en la necesidad de adelantar dicho retorno, ante la crisis social y económica generada por la pandemia

Entre estos, el director general de formalización minera del Minem, José Farfán, quien propuso el reinicio para el próximo mes. “La idea que nosotros queremos llevar al Poder Ejecutivo es que la minera a pequeña escala inicie actividades en junio de manera escalonada y en fases tal como lo dice el N° 080-2020-PCM”, apuntó.

Del mismo modo, se pronunció Máximo Franco Becquer, presidente de la Coordinadora Nacional de Federaciones de Pequeña Minería y Minería Artesanal de Perú, quien remarcó que la minería a pequeña escala es una actividad donde laboran más de 400 mil peruanos, y que impactan a 1 millón y medio de personas.

Antes de finalizar la jornada la ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, se comunicó con el IIMP para indicar que su cartera tomará en cuenta las recomendaciones presentadas en el Jueves Minero y poder formular mejores propuestas respecto al tema.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...