- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

Siemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

La única forma de superar la difícil situación actual es adaptarse a la misma. Por tal motivo, las compañías deben reinventarse y buscar nuevas maneras de trabajar con sus equipos. Sin embargo, la mayoría aún no se encuentra preparada para afrontar la presente crisis.

Hoy en día, más que nunca, la comunicación interna es fundamental en las organizaciones, y tiene un rol determinante para el cumplimiento de los objetivos empresariales hacia el futuro, ya que permite mantener optimistas y enfocados a los colaboradores en este contexto tan complicado.

En ese sentido, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, presenta distintas e interesantes prácticas que podrán guiar a las empresas a potenciar la comunicación dirigida a sus trabajadores en tiempos de Coronavirus:

  1. Mantenerse informado. El primer paso para poder comunicar adecuadamente es estar atento a toda la información que puede ser determinante para el funcionamiento adecuado del negocio (mensajes presidenciales, anuncios públicos, noticias, entre otros). Es importante tener cuidado con las redes sociales y recordar que, durante este periodo, es probable que mucha de la información que se recibe por esta vía puede ser falsa. Por ello, se recomienda siempre buscar fuentes oficiales y confiables.
  2. Informar lo estrictamente necesario. Actualmente, los medios de comunicación están sobrecargados de información sobre el Coronavirus y sus avances en el mundo. Este flujo constante de noticias puede generar en los colaboradores las siguientes actitudes: rechazo o miedo. Los dos primeros en la mayoría de los casos se ocasionan cuando se repite información innecesariamente. En estos momentos se sugiere comunicar a nivel interno solamente lo esencial, seleccionando la información de modo que se puedan promover contenidos de calidad que le sirvan al trabajador.
  3. Motivar permanentemente. Son momentos como estos donde se debe motivar a los equipos de trabajo con mensajes positivos y empáticos, siempre pensando en el bienestar de las personas. Para ello, es vital utilizar la información negativa como una oportunidad. Un ejemplo de esto es cómo muchas empresas han podido potenciar el uso de sus herramientas virtuales e incentivar a los colegas a que puedan realizar el Home Office de manera óptima. Lo recomendable es monitorear y compartir con los colaboradores constantemente, con la finalidad de proveerles contenido y actividades que les permitan salir de la rutina como: capacitaciones, conversatorios, encuestas, concursos, etc. Siempre midiendo el impacto de cada acción y escuchando a los empleados.
  4. Liderazgo en los mensajes. Es importante, sobre todo ahora, que los líderes sean visibles y den soporte y mensajes idóneos a la problemática que se está afrontando. Se debe tener más en cuenta las plataformas sociales y los soportes audiovisuales para promover una comunicación más efectiva con los empleados. Es oportuno recordar siempre que recibir un mensaje sincero de un líder tiene un valor especial.

A propósito, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, señaló: “Es innegable que durante este periodo, la comunicación es vital para el futuro de las empresas; por eso, no puede estar ausente la participación del líder, manteniendo siempre la cercanía con los colaboradores. Sin duda es un gran reto que confío sí se puede superar, pero solamente si se trabaja en conjunto, unidos organizacionalmente.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...