- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina prevé invertir más de S/ 730 millones en obras por impuestos...

Antamina prevé invertir más de S/ 730 millones en obras por impuestos en Áncash

Compañía Minera Antamina, uno de los mayores productores peruanos de concentrados de cobre y zinc, prevé invertir más de S/. 730 millones en Obras por Impuestos en la región Áncash, entre el 2020 y 2021, con el propósito de contribuir a la reactivación territorial de dicha región, en el marco de la crisis generada por el Covid 19.

Así lo informó Dario Zegarra, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Antamina, en el marco del Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde participó como expositor junto a un destacado panel de especialistas.

Refirió que dicho monto contempla la ejecución de 24 nuevos proyectos enfocados en el mejoramiento de la educación, saneamiento, salud y riego, que se suman a las diversas iniciativas que viene ejecutando Antamina para lograr el cierre de brechas productivas y sociales en Áncash.

Antamina cuenta con un portafolio de Obras por Impuestos de S/. 1028 millones comprometidos, de los cuales ha ejecutado S/. 330 millones a la fecha. “Este portafolio se robustece y sentimos que Obras por Impuestos se suma como un mecanismo de reactivación territorial también”, indicó.

Zegarra refirió que Antamina pasaría de 2,108, 542 jornales generados a más de 3,800, 000 hacia el próximo año, lo cual impactaría positivamente en la generación de empleo en la región Áncash.

Señaló que uno de los principales propósitos de Antamina es impulsar la competitividad territorial, la cual considera es el eslabón que conecta competitividad minera con la sostenibilidad social, que son los puntales de la minería moderna.

“Esa competitividad minera -que hoy la medimos a través del Índice Fraser y el Índice de Competitividad Minera-y la sostenibilidad social, medida por el Índice de Desarrollo Humano (IDH), sentimos que está conectada y se refuerza con la competitividad territorial”,apuntó.

Añadió que el cierre de brechas sociales y productivas permiten el acercamiento hacia la competitividad territorial. “Si es que logramos la diversificación productiva y la mejora de la calidad educativa y de salud pública, estamos avanzando hacia la sostenibilidad social”, afirmó.

Zegarra también precisó que desde el 2013 Compañía Minera Antamina viene aplicando el enfoque multiactor público – privado, a través del que prioriza intervenciones en salud, educación, desarrollo económico y fortalecimiento de la gestión local.

Con este enfoque multiactor público privado busca no solo apuntar hacia la competitividad territorial, sino también a construir un tejido de confianza y fortalecimiento de relaciones entre los distintos actores. “Para nosotros ese tejido sostiene el desarrollo. ese tejido es la institucionalidad”, finalizó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...