- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Ministro Prokurica resalta aporte económico que genera la minería

Chile: Ministro Prokurica resalta aporte económico que genera la minería

El ministro de Minería Baldo Prokurica participó en el foro “Cobre: oportunidades para la reactivación económica y el combate de la pandemia”, instancia en la que abordó la relevancia de la minería, ya que constituye el 52% de las exportaciones del país, y permite llevar adelante diversos programas del Gobierno.

“Para el Estado de Chile son extraordinariamente importantes los ingresos por concepto de Codelco y de los impuestos que pagan las empresas privadas para poder generar recursos, ya que financian aproximadamente el 25% del gasto social”, expresó la autoridad.

Por este motivo, el secretario de Estado valoró que el sector continuara la producción con el 52% de las dotaciones y bajo estrictas medidas para resguardar la salud de los trabajadores.

Agregó que instruyó a Sernageomin intensificar los monitoreos en las faenas, señalando que “en el caso de la Región de Atacama entre el 1 de enero y 14 de junio se han realizado 304 fiscalizaciones en faenas mineras y 825 inspecciones en sus instalaciones”.

El cobre ante la pandemia

En el marco de la actividad, el ministro Prokurica también destacó los nuevos usos del cobre, como una oportunidad para explorar nuevos mercados, gracias a su propiedad bactericida, que está certificada y avalada por estudios internacionales.

Explicó la propuesta realizada a la Casa de Moneda, “de tal manera que los billetes de circulación y las tarjetas validadas, para el metro, la tarjeta BIP, tarjetas de crédito, de débito, puedan tener incorporadas nanopartículas de cobre. Serían los primeros billetes y tarjetas del mundo con estas cualidades”.

En esa línea, la autoridad dio ejemplos de iniciativas que se han concretados en infraestructura pública, como hospitales, estaciones de metro y terminales de buses; así como también “las empresas que fabrican ahora otro tipo de productos, como ropa, mascarillas, alcohol gel, artículos de limpieza y cremas para la piel hechas con filamentos o nanopartículas de cobre”.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...