- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Reactiva Perú evitó que se rompa la cadena de pagos en...

MEF: Reactiva Perú evitó que se rompa la cadena de pagos en la economía

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, destacó hoy que el programa de créditos garantizados por el Gobierno, Reactiva Perú, evitó que se rompa la cadena de pagos en el país.

Indicó que este es uno de los programas más audaces y de más rápida ejecución para enfrentar el impacto de la pandemia del coronavirus (covid-19) en la economía nacional.

“Ha permitido que ingrese a la economía peruana aproximadamente 30,000 millones de soles, son cuatro puntos del PBI en un mes y medio”, subrayó.

Refirió que en las crisis complejas se requiere mucha coordinación entre la política fiscal a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la política monetaria a cargo de Banco Central de Reserva (BCR).

En ese sentido, explicó que cuando se diseñó este programa se buscaba inyectar liquidez a la economía para evitar el rompimiento de la cadena de pagos, porque en crisis pasadas se afectaba el acceso al crédito.

“Lo que hemos visto con Reactiva Perú, es que incluso el crédito se ha acelerado y esto es uno de los impactos más concretos que fueron planeados desde el inicio, que ha impedido que se rompa la cadena de pagos en la economía”, afirmó.

Así lo expuso durante su participación en el «CADEx – Reactivación económica en marcha» organizado por IPAE Asociación Empresarial.

Tasas históricamente bajas para mypes

“Además de haber logrado este resultado tan concreto, uno de los principales resultados también tiene que ver con que hemos conseguido tasas históricamente bajas, especialmente para las micro y pequeñas empresas (mypes)”, dijo la ministra María Antonieta Alva.

“Esto no es casualidad, es resultado del diseño con dos componentes importantes, primero es la garantía estatal que también ha sido diseñada de tal manera que las empresas más pequeñas tengan mayor garantía”, agregó.

Explicó que el segundo componente importante del diseño fue el mecanismo de subastas que implementó el BCR.

“Un mecanismo de competencia, para ver cuáles eran las entidades financieras que podían ofrecer las mejores tasas, se ha garantizado un crédito barato a las empresas”, subrayó.

Segunda etapa de Reactiva Perú

La titular del MEF, explicó que el Programa Reactiva Perú ya se encuentra en su segunda etapa que comprende inyectar otros 30,000 millones de soles más a la economía nacional, especialmente a una gran cantidad de micro y pequeñas empresas.

“En esta segunda fase del programa que está en plena etapa de subastas, hemos hecho algunas mejoras incluso para que el acceso a las mypes pueda ser más significativo”, subrayó.

Préstamos de acuerdo al tamaño de las obligaciones

La ministra María Antonieta Alva enfatizó que un tema importante en Reactiva Perú es brindar alivio a las empresas de acuerdo a su tamaño y no sobrendeudarlas.

“Es un tema que me parece importante explicar, que las obligaciones están directamente relacionadas con el tamaño de las empresas, por eso cuando nosotros vemos el porcentaje de empresas, vemos un porcentaje significativo de mypes, pero cuando vemos por montos, no se mantiene esta proporción porque el tamaño de una empresa está directamente relacionado al tamaño de sus obligaciones”, dijo.

“Si una empresa que tiene obligaciones de 100 le damos uno, no le estamos solucionando ningún problema, pero si a una empresa que necesita uno le damos 100, le estamos generando un enorme problema, porque la estamos sobreendeudando”, agregó.

FAE-Mype

Asimismo, refirió que como las mypes tienen otras características que las empresas totalmente formales no las tienen, se diseñó de forma paralela a Reactiva Perú, un programa similar sin liquidez del BCR, pero con dinero del Tesoro Público denominado Fondo de Apoyo Empresarial (FAE) para las mypes.

“Al día de hoy ha beneficiado a más o menos 156,000 mypes, en una alianza del MEF con Cofide, a pesar que no se tiene la liquidez del BCR que hace que el dinero sea más barato, también se ha replicado el mecanismo de subastas, lo que ha permitido enormes beneficios para las tasas de interés que están recibiendo las mypes en este programa”, puntualizó.

CADEx es un espacio digital, organizado por IPAE Asociación Empresarial, para discutir y poner en agenda temas de relevancia nacional, con la participación de destacados líderes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...