- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba analizará y presentará propuestas para una pronta recuperación de la...

Elmer Cuba analizará y presentará propuestas para una pronta recuperación de la economía en el V Peru Mining Business

La dinámica económica que genera la actividad minera, con encadenamientos productivos, desarrollo de infraestructura para las regiones, aportes por conceptos mineros –llámese regalías, canon, entre otros–, y generación de empleo, significa el progreso social y económico del Perú.

Para hablar de ese y otros aspectos de interés que determinarán el comportamiento económico peruano durante la segunda mitad de este año, Elmer Cuba, economista y socio de Macroconsult, estará presente en el V Perú Mining Business (PMB), que será transmitido mediante la plataforma ZOOM este viernes, 17 de julio.

Así, durante su exposición titulada “Panorama económico para la segunda mitad del 2020 y propuestas para la continuidad de la recuperación del país”, examinará las medidas tomadas por el Gobierno para reactivar la economía nacional, formulará propuestas y propondrá salidas a los cuellos de botella que existen.
Para complementar dicha información, este V Peru Mining Busines contará también con la ponencia de expertos en minería y economía, quienes hablarán sobre los “Retos, proyecciones y Estrategias para el sector minero y la economía nacional para este -Segundo Semestre 2020; y de la “Cartera de proyectos mineros 2020-2021, herramienta para la toma de decisiones para empresas mineras y proveedoras”.

Cabe indicar que en el marco del V Peru Mining Business (PMB) se desarrollará el encuentro Binacional Minero Chile-Perú, que contará con la participación el ministro de Minería de Chile, Baldo Pukurica y la titular de Energía y Minas, Susana Vilca.

Así, mediante la plataforma ZOMM, todos los participantes del evento tendrán la posibilidad de conocer cómo el país vecino (Chile) viene desarrollando la minería ante la pandemia del Covid-19.

Esto se llevará a cabo gracias al esfuerzo del Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero, quienes mediante una serie de conferencias tienen la premisa de aportar alternativas para lograr una rápida recuperación económica peruana, a la par de dar sugerencias sobre temas de interés para el sector minero: tramitología, destrabe de proyectos, atracción de inversiones, entre otros.

Otros participantes del V Peru Mining Business serán Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura, con su charla “Importancia de la minería para el desarrollo de las economías en Perú y Chile”; Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, quien hablará sobre la “Importancia de las inversiones mineras como pieza fundamental en la economía peruana”; Diego Macera, economista y Gerente General del Instituto Peruano de Economía, para comentar sobre la “Cartera de proyectos mineros 2020 – 2021 y su impacto positivo para el empresario minero”; y José Gonzales, analista financiero de Wall Street y colaborador de CNN, quién aportará con la mirada y “Análisis del mercado minero mundial y tendencia en los precios de los principales metales”.

Para mayor información sobre las inscripciones puede escribir a conferencias@pmb.com.pe o llamar a los teléfonos 946 210 972 / 998 221 261 / 922 023 260

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...

Ucrania abre licitación para proyecto de litio en Dobra por US$179 millones

El gobierno ucraniano abrió la licitación internacional para desarrollar el yacimiento de litio Dobra, en Kirovohrad, como parte de su acuerdo minero con Estados Unidos. El ganador deberá comprometer una inversión mínima de US$ 179 millones bajo un contrato de...

África busca alinear voz minera global con alianzas hacia 2026

BloombergNEF advirtió que los recursos minerales se convirtieron en asunto de seguridad nacional y pidió mayor integración africana. Kwasi Ampofo, director de metales y minería de BloombergNEF, aseguró que la seguridad mineral se ha convertido en un tema de seguridad...

Capstone Copper reducirá hasta 4,000 t de producción en Mantoverde

La minera canadiense reportó fallas en motores de molinos de bolas en Chile y adelantará mantenimientos para mitigar el impacto. Capstone Copper anunció que la producción de su mina Mantoverde en Chile se verá reducida temporalmente tras una segunda falla...