- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHitachi ABB Power Grids inicia sus operaciones

Hitachi ABB Power Grids inicia sus operaciones

El acuerdo brinda portafolios complementarios y fortalezas tecnológicas que aseguran la continuidad del negocio, crean valor  adicional para el cliente y  oportunidades de crecimiento.

Después del acuerdo firmado el 17 de diciembre de 2018, Hitachi  Ltd. y ABB Ltd. han anunciado hoy la finalización de todos los procedimientos necesarios para la formación de Hitachi ABB Power Grids Ltd.

Hitachi tendrá un 80,1% de participación en este nuevo joint venture (con un volumen de negocio de cerca de diez mil millones  de dólares estadounidenses) y ABB  mantendrá su influencia en las decisiones.

Toshikazu Nishino, Vicepresidente Ejecutivo de Hitachi, será el Chairman de la nueva  entidad y Claudio Facchin, el CEO. La compañía continuará basada en Zúrich,  Suiza, y el actual equipo de dirección asegurará la continuidad del negocio.

«Las tecnologías digitales líderes de Hitachi combinadas con las soluciones de red eléctrica innovadoras de ABB, nos ayudarán a desempeñar un rol estratégico en la transformación y  descarbonización mundial de los sistemas eléctricos, como paso
hacia un futuro energético sostenible. Las soluciones inteligentes para una red más dinámica contribuirán también al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: energía  asequible, fiable y no contaminante», comentó Toshikazu Nishino.

El joint venture une a dos compañías muy respetadas para crear un nuevo líder de la energía global. La alianza con Hitachi  ofrecerá oportunidades de expansión para la nueva entidad en  áreas como movilidad sostenible, ciudades inteligentes, industria,  almacenamiento de energía y centros de datos.

Además, proporcionará la capacidad  financiera necesaria para  apoyar proyectos ambiciosos y permitirá el acceso a la economía  japonesa, la tercera más grande del mundo.

«Las sinergias y el acceso a nuevos mercados en crecimiento que  proporciona Hitachi ayudarán a llevar a Power Grids a su  siguiente fase de desarrollo, fortaleciendo aún más su posición de liderazgo», dijo Timo Ihamuotila, CFO de ABB y director del Consejo de Hitachi ABB Power Grids. «Hitachi aporta un compromiso a largo plazo con la nueva entidad y fortalece la relación comercial existente entre nuestras compañías», añadió.

«Combinar nuestras respectivas fortalezas tecnológicas brindará nuevas oportunidades al mercado y nos permitirá ofrecer un  mayor valor adicional a nuestros clientes», aseguró Claudio  Facchin, CEO de Hitachi ABB Power Grids. «Seguimos comprometidos con un futuro energético sostenible ofreciendo  tecnologías digitales pioneras, posicionándonos como el aliado de  preferencia para permitir una red más fuerte, más inteligente y ecológica».

Impacto en Perú

“La integración de ambas empresas permitirá consolidar nuestra  presencia en la región con suministros y servicios locales de  primer nivel, ampliar nuestra cartera y, sobre todo, la cogeneración de innovación para fortalecer nuestra presencia en  sectores estratégicos. Hitachi ABB Power Grids, garantizará que las redes eléctricas puedan evolucionar digitalmente lo suficiente para satisfacer la creciente demanda de integrar volúmenes mucho mayores de energía renovable en el sistema eléctrico”, afirmó Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi ABB Power Grids en Perú.

“Asimismo, estamos en una posición única para servir a los clientes en la transición energética. Combinando capacidades únicas en energía sostenible y tecnologías digitales avanzadas, adoptamos el espíritu de innovación que ofrece un impacto comercial seguro, de alta calidad y confiable”, concluye.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...