- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEn su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud...

En su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud y Data Center

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región y aportar a la transformación digital de las empresas en el país, InterNexa, empresa colombiana del Grupo ISA, firmó un acuerdo con la compañía tecnológica Cisco para habilitar servicios en la nube en el Perú, con su nube propia THUNDER, contribuyendo así a la mejora de los tiempos de carga y acceso a la información de sus clientes.

THUNDER estará instalada en Lima dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers. “El centro de procesamiento de datos cuenta con una calificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, lo que garantiza que nuestros clientes tendrán siempre la información disponible 24/7.”, indicó Sergio Mavila, Gerente General de InterNexa Perú.

La habilitación de ambos servicios en Perú responde a un plan de inversión de más de USD$20 millones que se tiene planeado para los siguientes años, proyectando un crecimiento de 12% con respecto a 2019. Esta estrategia también permitirá que InterNexa preste servicios hacia el resto de la región, donde conecta a más de 850 clientes, convirtiendo al país en un destino Cloud. “Nos encontramos sobre una infraestructura tecnológica de última generación que nos pone a la vanguardia de las soluciones de Cloud sobre arquitecturas hiperconvergentes y Multicloud que ofrece el mercado, lo que garantiza las mejores funcionalidades para lograr la migración hacia la nube de manera sencilla””, mencionó el directivo.

Estos servicios se encuentran integrados con las soluciones que tiene InterNexa en Colombia, en Bogotá y Medellín. “El hecho de que esté integrado con nuestra nube THUNDER en Colombia nos permite ofrecer la posibilidad de planes de recuperación de desastres (Disaster Recovery) y Continuidad de Negocio, para que en caso de alguna contingencia la información esté salvaguardada: un cliente corporativo puede comprar servicios de Cloud en Perú y realizar una réplica de su información en Colombia, de forma que, si hay un evento fortuito en Lima, la continuidad del negocio no se vea afectada porque se soportaría toda la información de la empresa y viceversa, respondiendo a una estrategia de diversificación geográfica, soportada sobre los servicios de conectividad que ofrecemos”, sostuvo.

La aplicación de estos servicios permitirá a las empresas desplegar de forma simple sus capacidades de TI, soportadas sobre infraestructuras como servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS) contribuyendo a acelerar sus procesos de transformación digital. “Este cambio parecía, para muchas compañías, una situación que se debía manejar en un futuro, pero la coyuntura hace que las organizaciones den un paso hacia adelante optando por este tipo de soluciones, que garantizan que la información esté disponible en todo momento a través de una conexión privada o a Internet, para sobrevivir en situaciones como la que vivimos actualmente en la que la realidad nos reta a acelerar nuestros procesos tecnológicos y de transformación digital. El Covid-19 hizo que todos nos enfoquemos en estrategias para darle continuidad a los negocios” agregó.

Habilitar estas soluciones requiere una comprobada y amplia experiencia en telecomunicaciones, seguridad y TI. “Para lograr este despliegue se necesitan años en el rubro e InterNexa cuenta con 20 años de experiencia en el mercado y más de 13 años de presencia en el Perú, siendo un aliado de sus clientes en tecnologías de la información y telecomunicaciones. Es una compañía orientada al servicio para empresas, operadores de telecomunicaciones y OTT (Over the Top), con un entendimiento de las necesidades y motivaciones de los clientes”, refirió.

El ejecutivo destacó que la extensión de esta alianza en la región con Cisco se realiza debido a la experiencia y al conocimiento de esta compañía, ofreciendo tecnología de última generación orientada al Service Provider. InterNexa busca con estos acuerdos seguir entregando esa promesa de valor hacia sus clientes, enfocados en dar calidad y cercanía en el servicio, siempre de la mano de los mejores fabricantes de la industria.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...