- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaGrupo Digamma organiza el VI Peru Mining Business: "Avances y propuestas para...

Grupo Digamma organiza el VI Peru Mining Business: «Avances y propuestas para impulsar el sector minero»

Como parte de las actividades que realiza el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero para contribuir en el debate, opinión y propuestas para reactivar al sector minero y a la economía peruana, el viernes, 25 de setiembre, de 10 am a 12m, a través de la plataforma ZOOM, realizará el VI PERU MINING BUSINESS: «Avances y propuestas para impulsar el sector minero en beneficio y recuperación de la economía en el Perú» – Herramientas de planificación y toma de decisiones para empresas y proveedoras mineras.

Y es que, tras los cientos de comentarios positivos sobre las conferencias realizadas en la anterior edición del PMB, la organización toma la posta para seguir contribuyendo con ideas y planteamientos que sumen en la rápida recuperación de la economía del Perú.

Como ya es conocido, actualmente, todas las actividades que comprende la minería ya fueron reactivadas, por lo que ahora el debate está puesto en cómo generar mayor valor para aquellas zonas con mayor índice de pobreza. Ante ello, de acuerdo al empresariado y gremios, la mejor forma para impulsar la prosperidad y crecimiento sostenido es que se desarrollen todos los proyectos que existen en el Perú, siendo en ese punto el abanderado la industria minera, por ser el que dinamiza la economía regional, genera mayor cantidad de empleo, aporta un mayor porcentaje al producto bruto interno y trabaja en zonas muy alejadas, donde la presencia del Estado es casi nula.

Con tal panorama la pronta reactivación de la actividad minera, considerada como el principal motor de desarrollo y crecimiento económico del Perú, es de vital importancia para la economía nacional. Así, la organización ha congregado a importantes ponentes, como el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui; el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Manuel Fumagalli; Elmer Cuba, socio de Macroconsult; y Jorge Chávez, presidente de Maximixe. Todos ellos darán la mirada del sector, gremio y de economistas respecto al potencial minero peruano y cómo este repercutirá en los siguientes meses.

También estará presente Carlos Barrientos, gerente general de Petroperú, y Raúl Delgado Sayán, miembro del Comando Vacuna, para esclarecer qué puede suceder con nuestra cartera de inversiones en el sector energético y cómo impactará la llegada de la vacuna contra el Covid-19 al Perú, respectivamente.

PROYECTOS QUE NOS ACERCAN A LA CIMA

Explicado el papel preponderante de la minería, y más aún conocido que la gran masa de empleo se da en la etapa de construcción minera, el Grupo Digamma presentará exposiciones de cuatro proyectos que sobresaldrán en los siguientes años. Estos son Proyecto Quellaveco (Anglo American), Yanacocha Sulfuros (Newmont), Proyecto Corani (Bear Creek) y Ampliación Toromocho (Chinalco).

Para mayor información pueden escribirnos a conferencias@pmb.com.pe o comunicarse a los teléfonos 922 023 260 / 9462 10972.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...