- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPrecio del oro abre el apetito de inversionistas por financiar proyectos de...

Precio del oro abre el apetito de inversionistas por financiar proyectos de exploración

Debido a la incertidumbre que genera la pandemia y la cantidad de recursos que los gobiernos están destinando para reactivar las economías mundiales, el oro sigue elevando su cotización y algunas entidades financieras estiman que cerrará el año por encima de los US$ 2,000 la onza. Para Ricardo Carrión, gerente de Mercado de Capitales de Kallpa SAB, todavía es posible que suba un poco más, pero no tanto como para llegar a los US$ 3,000 por onza.

“Lamentablemente, aún no hay vacuna y pensaría que al menos, en la primera mitad del siguiente año, el precio del oro debería mantenerse en estos niveles. No creo que lleguemos a los US$ 3,000 la onza, pero sí vamos a estar entre los US$ 1,900 a US$ 2,000”, indicó.

A pesar de todo, considera que este precio es suficientemente bueno como para impulsar proyectos de exploración minera que estaban a la espera de más financiamiento. En el mercado local, ha identificado algunos entre las mineras “junior”.

“En el Perú, por lo que estamos viendo, se está empezando a mover de manera mucho más rápida los proyectos de exploración de oro, que antes no había. Tenemos mapeados tres a cuatro proyectos de oro que empiezan a tomar fuerza. Hay algunos en etapas muy tempranas y otros un poco más avanzados”, comentó.

Exploración y financiamiento

Tradicionalmente, explicó que estas mineras operan de manera privada, realizando la fase de exploración por cuenta propia y después, conforme encuentran el mineral, pueden ofrecerles a las mineras más grandes lo que han encontrado.

Según Carrión, los proyectos que han detectado, en su mayoría, van a entrar recién a perforación, lo que podría tomar meses o años, y una vez que se tiene indicios de que la perforación va por buen camino, recién es donde se muestra el interés de las empresas.

“Muchas estaban varadas porque no había dinero en el sector y el precio tampoco era atractivo. Hoy, a esos niveles, con buenos precios de oro y capital circulando, se están reactivando. De repente, dentro de cinco años, podríamos tener una nueva mina de oro, que era lo que le faltaba a Perú para incrementar sus reservas”, afirmó.

Recordó que, en el año 2009 también se tuvo un alto precio de minerales y después esto se fue moderando, por lo que, consideró que el movimiento para la realización de nuevos proyectos será muy parecido a lo que se tenía en esa fecha.

“Entre los analistas hay un consenso de que se vienen buenos años para la minería y el oro específicamente”, aseguró.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...