- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Incháustegui: las inversiones mineras sumarán US$ 4,800 millones este año

Ministro Incháustegui: las inversiones mineras sumarán US$ 4,800 millones este año

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Miguel Incháustegui señaló que este año se ejecutarán 4,800 millones de dólares en inversiones mineras, pese a los efectos negativos de la pandemia por el coronavirus.

“La actividad mostró una importante recuperación en términos de producción y de empleos en junio respecto a mayo debido a la reactivación económica impulsada por el Gobierno”, destacó durante su presentación virtual ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.

Detalló que solo en el sexto mes del año los capitales que se destinaron a ese rubro ascendieron a 350 millones de dólares, lo cual significó una recuperación de 43.7% respecto a lo observado en mayo.

Subrayó que en el primer semestre del 2020 las inversiones mineras alcanzaron los 1,910 millones de dólares. No obstante, ello significó una caída de 25% respecto a lo observado en igual período del 2019 (2,547 millones de dólares).

Fomento de proyectos

Incháustegui agregó que en junio el sector minero reportó 152,581 trabajadores directos, lo que implicó un incremento de 19% respecto a lo registrado en mayo último.

Indicó que se fomentará la exploración minera, los proyectos que se encuentran en cartera y que no afrontan un escenario de conflictividad, y que se garantizará la operatividad del sector, fortaleciendo la sostenibilidad ambiental y social de esta industria.

Precisó que hay una cartera de 48 proyectos de construcción de minas para el período 2019-2028 que asciende a 57,772 millones de dólares.

De este conjunto de planes, el 45% se ejecutará en el norte del país, el 10% en el centro y el 45% en el sur. “La mayor parte de estos proyectos está vinculada con la producción de cobre, oro y zinc”, dijo.

Incháustegui subrayó que se impulsará el desarrollo de los proyectos que ya tengan aceptación social y que cuenten con su Estudio de Impacto Ambiental aprobado (EIA).

“La idea es que esos proyectos se inicien en el menor plazo posible”, dijo.

En relación con las iniciativas mineras Conga y Tía María, el ministro explicó que el compromiso del Gobierno es no forzar ningún proyecto sin aceptación social.

Normatividad sobre el litio

Respecto a la explotación de litio y uranio, comentó que hay un acuerdo de cooperación técnica con la Comisión Reguladora Nuclear de los Estados Unidos, el cual fue suscrito en el 2018. “Se proyecta que el marco legal para la explotación de estos recursos estará listo en diciembre de este año”, manifestó. Precisó que el uranio es un metal muy delicado y necesita un estricto protocolo de exploración y de explotación. Por ello, el convenio de cooperación técnica apunta a elaborar las normas para garantizar un proceso eficiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...