- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialRyM GENERALES: “Solucionamos problemáticas en la gestión de equipos de unidades mineras”

RyM GENERALES: “Solucionamos problemáticas en la gestión de equipos de unidades mineras”

La búsqueda de menos tiempo improductivo de los equipos, menor costo de sobretiempos del personal de mantenimiento, menores reparaciones de gran escala y fallas repetitivas, menor costo por unidad de producción, así como el deseo de incrementar la productividad, vida útil y seguridad de los operarios, son algunos de los enunciados por los que es importante realizar y programar mantenimiento a los camiones y volquetes que trabajan en mina.

En la actualidad, dicha programación de mantenimiento y el costo del mismo destinado para la flota de camiones está definido por un periodo de tiempo o kilometraje de recorrido, que puede ser desde las 0 horas hasta 12,000 horas, o según la vida útil que lo operaran.

Con ello, el mantenimiento realizado implica la revisión de todos componentes del equipo y flota [que no siempre son de la misma marca], los cuales de acuerdo a su vida útil pueden ser reemplazados para conseguir una mejor disponibilidad y confiabilidad del equipo.

Percy Córdova Escalante, gerente Comercial de RyM Generales, empresa de capital 100% peruano, que inició operaciones en el 2013, reveló que tras identificar las complicaciones que tenían las compañías mineras para conseguir proveedores que puedan resolver la reparación de sus equipos de diferentes marcas, ellos decidieron enfocarse en brindar dicha solución.

“En RyM Generales tenemos en nuestro haber experiencia tanto en el suministro, gestión técnica, comercialización y mantenimiento de camiones, contamos con personal técnico especializado y tenemos un taller reparación de 1000m2 en Lima. También realizamos la importación de repuesto directamente desde la casa matriz”, precisó Córdova Escalante.

“Normalmente las minas requieren de personal técnico calificado para los mantenimientos preventivos y correctivo, requieren una cantidad razonable de stock de repuestos de alta rotación para mantener la disponibilidad de los equipos y cuentan con una buena planificación para realizar los mantenimientos preventivos y correctivos programados”, agregó.

Para complementar ello, Julio García, especialista en Optimización de Movimiento de Tierras en RyM Generales, señaló que, al ser las actividades desarrolladas por los camiones y volquetes en las diversas operaciones mineras del Perú y a nivel mundial, tanto en open pit como underground, parte del éxito que dicho sector busca constantemente, también es importante conocer cómo se desenvuelven y el terreno sobre el cual se realizan las labores de acarreo y retorno desarrollados por dichos equipos.

Con ello, explicó que, primero, es importante partir de un significado o definición correcto de lo que es la productividad, y es que dicho término, bastante usado en las oficinas donde se toman las decisiones no es claro, toda vez que la productividad es un indicador de eficiencia, con relación cuasi-perfecta entre costos, calidad, seguridad y producción, orientado hacia una meta.

“En el análisis de la optimización de procesos mineros a nivel del movimiento de tierras y enfocados en camiones y volquetes, existen cinco (05) aristas de integración que deben ser estudiados y/o controlados. Estas son: ¿Las vías usadas cumplen con algún tipo de diseño?; ¿Se tiene en cuenta el mantenimiento periódicos o correctivos a nivel vías?; ¿Capacitación de operadores de camión y volquete?; ¿Capacitación de operadores de equipos de carguío?; y ¿Qué tecnologías usa para el monitoreo de condiciones?

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...