- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas...

Minem plantea modificaciones para ampliar los alcances de la masificación del gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el proyecto de Decreto Supremo que busca modificar el Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), a través de la cual se plantea ampliar los alcances de la masificación del gas natural y los mecanismos de acceso universal a la energía.

Mediante la Resolución Ministerial Nº 244-2020-MINEM/DM, refrendada por el ministro Miguel Incháustegui Zevallos, la iniciativa plantea que los recursos del FISE cierren las brechas de acceso a la energía, llevando electricidad a las viviendas más alejadas y que carecen de ese servicio, y con el gas natural y el GLP como herramienta clave para la preparación de alimentos o la calefacción.

Entre las propuestas realizadas, el Minem plantea que el programa de masificación de gas natural residencial también pueda ser implementado en instituciones de índole social (hospicios, comedores populares) y en Mypes, permitiendo que las micro y pequeñas empresas puedan utilizar ese recurso en sus actividades productivas (panadería, lavandería, artesanía, entre otros).

Además, propone que BonoGas Vehicular, que financia las conversiones vehiculares al gas natural, también pueda servir que sus usuarios accedan a crédito para comprar vehículos que utilicen ese combustible, más económico y amigable con el medio ambiente.

La propuesta señala que, a solicitud de asociaciones de potenciales usuarios, el FISE podrá financiar parte o la totalidad de la construcción de nuevas redes de distribución de gas natural no incluidas en un contrato de concesión.

Cierre de brechas energéticas y GLP

Otra sugerencia señala que se debe extender el descuento de S/ 32 en la compra de balones de gas a todas las provincias ubicadas en zonas con yacimientos de hidrocarburos. Actualmente, ese beneficio solo se aplica en la provincia de La Convención (Cusco), y en el resto del país el Vale de Descuento GLP del FISE otorga S/ 16 para comprar gas doméstico.

Asimismo, dentro del plan de ampliación de frontera energética y con la finalidad de contribuir al cierre de brechas energéticas, se plantea que el FISE también financie e impulse proyectos para calefacción en viviendas de zonas alto andinas mediante el gas natural y el GLP.

En el caso de las comunidades amazónicas, la norma sugiere desarrollar proyectos de refrigeración para mejorar sus condiciones alimentarias. Con relación a los programas de GLP, se establece que se distribuirán kits de cocinas a gas a las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con el fin de que mejoren su calidad de vida.

Este proyecto de Decreto Supremo, así como su exposición de motivos, están publicados en el portal institucional del Minem, y los ciudadanos interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para hacer llegar sus aportes, comentarios y sugerencias, por escrito o vía electrónica, para perfeccionarlo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...