- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMovitécnica: innovadora tecnología para bandas Fenner Dunlop eleva la resistencia al desagarro...

Movitécnica: innovadora tecnología para bandas Fenner Dunlop eleva la resistencia al desagarro y ruptura

Aspectos como el material a trasladar, volumen requerido, altura de caída, granulometría del material, velocidad de la faja o ángulo de inclinación, ancho de la banda transportadora, distancia entre centros, tipo de tensionador, ángulo de abrasamiento y, tipo y densidad de material, son aspectos que todo titular minero toma en consideración al momento de optar por un determinado tipo de faja de faja transportadora.

Así lo afirmó Luis Vila, especialista en Fajas Transportadoras de Movitécnica, quien destacó que, junto a su representada Fenner Dunlop, ofrecen diversas soluciones en bandas, entre ellas la Usflex, que es una faja hecha a base de un tejido patentado de aramida, lo cual permite que no existan cortes en forma longitudinal y la ZR3, transportadora con índices de abrasión de hasta 25mm.

En línea con ello, Movitécnica entrega al mercado nacional una gran innovación de Fenner Dunlop: una faja con tejido X1 y X3, las cuales son lonas entrelazadas fabricadas en la fábrica de Estados Unidos.

Según explicó el especialista de Movitécnica, entre las ventajas de la nueva tecnología figura una resistencia al desgarro longitudinal y a la ruptura tres y cinco veces mayor que las fajas convencionales, respectivamente.

“La carga de ruptura en el empalme es de un 90%, tiene una excelente sujeción con empalmes mecánicos y posee una mayor flexibilidad ya que pueden trabajar con poleas de diámetro pequeño. “Todas estas mejoras hacen que las fajas puedan transportar mayor cantidad de material sin realizar paradas para el cambio de faja”, aclaró.

Concerniente al portafolio de fajas que provee Movitécnica en el país, el entrevistado reveló tienen aquellas resistentes a la temperatura, antillamas, cables de acero, chevrones, ultra x, especiales, entre otras, mientras que, por el lado de componentes – mediante su representada ASGCO – colocan limpiadores primarios y secundarios, camas de impacto, alineadores de retorno y carga.

“Nuestro amplio portafolio nos ha valido para atender a Volcan, Nexa Resources, Buenaventura, Sociedad Minera el Brocal, Southern, Antapaccay, entre otras empresas”, detalló Luis Vila.

El vocero de Movitécnica manifestó que realizan un servicio integral, donde levantan información de la planta y asesoran sobre la mejor alternativa de acuerdo a la necesidad de la operación, para luego dar paso a los servicios que sean requeridos por el titular minero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Pan American Silver invierte US$500 millones y toma control de Juanicipio en México

Pan American Silver adquirió MAG Silver por US$500 millones y 60,2 millones de acciones, fortaleciendo su portafolio con la mina Juanicipio y proyectos en Norteamérica. Pan American Silver, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, anunció la culminación de...

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...