- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinsa empezó a utilizar pruebas moleculares rápidas hechas en el Perú para...

Minsa empezó a utilizar pruebas moleculares rápidas hechas en el Perú para diagnosticar el Covid-19

Luego de un trabajo de un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud (INS), el Ministerio de Salud (Minsa) empezó a utilizar la prueba molecular rápida LAMP, de fabricación nacional, para el diagnóstico del Covid-19.

La prueba molecular utiliza la técnica LAMP (amplificación isotérmica mediada en lazo), la misma que permite emitir un diagnóstico en solo dos horas, cuando lo normal es que se espere entre tres y cinco días para obtener el resultado de una prueba molecular bajo la técnica normal.

Se trata de una respuesta tecnológica a los problemas que presentaba el país para poder hacer un seguimiento de la pandemia: cuando llegó la COVID-19 al Perú, en marzo pasado, el país solo contaba con un laboratorio con tecnología molecular capaz de procesar 500 muestras moleculares al día (hisopados nasal y faríngeo). Ante dicho escenario, un equipo de científicos del INS se plantearon cómo diagnosticar la enfermedad sin contar con laboratorios moleculares especiales.

Así, empezaron a investigar si la técnica LAMP que se suele aplicar en el Perú con éxito para el diagnóstico del dengue, zika y tuberculosis también podía ser utilizada para descartar la COVID-19. Luego de tres meses trabajando en la adecuación de la técnica, se lograron resultados positivos, y empezaron a realizarse los ensayos en laboratorio y campo.

Esta semana la prueba empezó a implementarse en la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao y en los hospitales Nacional Hipólito Unanue y Guillermo Almenara. En la siguiente semana, la Dirección Integrada de Salud (Diris) Lima Centro y el Hospital Nacional María Auxiliadora también empezarán a aplicar esta técnica, y posteriormente se extenderá a otros laboratorios de Lima y provincias (Cusco, Arequipa, Ancash, Madre de Dios y Pasco).

La tecnología permitirá que cada establecimiento de salud implementado tenga la capacidad para realizar 200 pruebas diarias, y un total de 6 000 pruebas mensuales.

Ente sus ventajas están que su aplicación es más simple y rápida que los métodos de PCR tradicionales, tiene bajo costo (hasta tres veces menor a la prueba molecular actual), requiere laboratorios menos complejos, menor cantidad de equipos y personal de salud capacitado por el INS para la interpretación de resultados (con el método actual se requiere personal especializado en biología molecular).

Gracias a estas características, la prueba molecular LAMP tendrá mayor alcance, pues llegará a los establecimientos de salud que no tienen la posibilidad de implementar técnicas de biología molecular estándar (PCR en tiempo real).

Cabe indicar que la investigación del INS no es la única en curso para utilizar tecnología molecular en la detección del COVID-19. Los investigadores peruanos Mónica Pajuelo, Ricardo Antiparra, Edward Málaga, Pablo Tsukayama (Universidad Cayetano Heredia), Luis Saravia (BTS S.A.C), Mariana Leguía (Pontificia Universidad Católica) y Eduardo Juscamayta (INS) también están desarrollando sus propios proyectos con apoyo financiero estatal – FONDECYT, INNOVATE- y privado.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...