- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusiva) Yanacocha busca más información geológica del proyecto Colorado

(Exclusiva) Yanacocha busca más información geológica del proyecto Colorado

A través de una modificación al Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) – Categoría II del Proyecto de Exploración Colorado, la empresa minera Yanacocha planearía una serie de actividades de perforación con el objetivo de obtener más información geológica sobre el yacimiento de oro.

Rumbo Minero revisó, en exclusiva, el documento, que actualmente se encuentra en el Ministerio de Energía y Minas (MEM), y pudo conocer que la minera pretendería identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales residuales producto del desarrollo del Proyecto de Exploración Colorado (ubicado en el distrito de La Encañada, Cajamarca) durante las etapas de construcción, operación y cierre.

“Esto con el fin de establecer medidas de gestión ambiental y social adecuadas a la magnitud de dichos impactos, en cumplimiento de la normativa nacional y sectorial vigente, y de los estándares corporativos de Minera Yanacocha S.R.L.”, explicó en el documento.

También precisó que la modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) buscaría actualizar los componentes que conformarían el Proyecto de Exploración Colorado, integrando lo presentado en los IGA previos (EIA-sd, así como el Primer y Segundo ITS).

“Asimismo, la presente Modificación del EIA-sd busca contar con la opinión de las autoridades evaluadoras, organismos estatales pertinentes, y población interesada, todo ello con el fin de que las medidas de gestión ambiental y social finales sean el producto del estado de la ciencia en cuanto a la gestión ambiental, y de la participación del estado, sociedad y empresa”, subrayó Yanacocha.

En lo que respecta a las obras, se ha planteado realizar la ampliación de plazo de 461 plataformas y sondajes de exploración, de las cuales 325 serán reubicadas y 136 se mantendrán en su ubicación aprobada.

De igual manera, se ha considerado la habilitación de 145 calicatas, de las cuales 48 son reubicaciones y 97 son calicatas nuevas; además, se estarían reubicando 36.7 kilómetros (km) de accesos y añadiendo 12.9 km de accesos nuevos, haciendo un total de 49.6 km.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...