- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$...

Ampliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$ 7,300 millones que China pide acelerar

El Perú es hoy el mayor proveedor de cobre de China, y dado que el gigante asiático optó por acelerar la construcción de nueva infraestructura, demandará un mayor suministro de ese metal, por lo que pidió al Gobierno peruano su apoyo para que proyectos cupríferos chinos en nuestro país, que hoy están parados, inicien su construcción cuanto antes.

Tal es el mensaje que dio Liang Yu, embajador de China en el Perú, durante un evento virtual organizado por la Cámara de Comercio Peruano-China.

Allí, afirmó que su país espera que, “con el apoyo del Gobierno peruano, los proyectos como Río Blanco, Galeno y Chinalco -que suman en conjunto inversiones por más de US$7,300 millones- puedan superar las dificultades e inicien su construcción cuanto antes, para, a su vez, dar más dinamismo a la recuperación económica del Perú”.

El diplomático explicó que su Gobierno tiene entre sus planes para estimular la recuperación económica china el desarrollo de redes 5G, Iíneas de transmisión eléctrica de ultra alta tensión, sistemas ferroviarios interurbanos, centros de datos, inteligencia artificial e industrial, que significarán la construcción de millones de estaciones de transmisión 5G, lo que implica una mayor demanda de metales como el cobre.

China representa hoy el 50%del consumo mundial de concentrados de cobre. El diplomático remarcó que las economías de Perú y China son altamente complementarias, y que la recuperación económica de su país traerá fuerte impulso a la reactivación económica del nuestro.

En esa línea, añadió que su país está dispuesto a trabajar con el Perú y fortalecer estrategias de desarrollo y a ampliar aún más la cooperación en áreas como energía y minas, salud, comercio electrónico y transfronterizo, infraestructura, servicios financieros e innovación tecnológica, e impuIsar una cooperación “pragmática” a un nuevo nivel.

Los proyectos

Los proyectos cupríferos antes mencionados: Rio Blanco (Piura) y El Galeno (Cajamarca), que suman US$6,000 millones, cuentan con estudios de factibilidad y prefactibiIidad, pero no tienen aun fecha de inicio, pues está pendiente de determinación por factores asociados a decisiones empresariales, asuntos sociales, entre otros, según el Minem.

El tercero, Ampliación Toromocho (de Chinalco), en Junín, por US$ 1,355 millones, aún está a la espera de que el Estado apruebe la modificación de su estudio de impacto ambiental (EIA) para poder aumentar en un 30% más su capacidad de producción de cobre.

Minem

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, indicó que su sector buscará crear las condiciones para promover proyectos mineros chinos y otras inversiones en el sector, en Arequipa, Cajamarca y Piura.

En ese sentido, refirió que van a crear comités de gestión en dichas regiones, para buscar dialogar con los gobiernos regionales, locales y las comunidades, en tomo a esas iniciativas de inversión.

“(Buscamos) que (esos planes mineros) pasen de una situación de conflicto a una situación de desarrollo y de proactividad, de generar consensos y promover esos proyectos en el tiempo más corto que sea posible”, anotó.

Cifras y datos

Exportación. Los envíos de cobre al exterior en julio del presente año fueron 0.8% menores a los de igual mes del 2019, según el BCR.

Destino. Las exportaciones siderometalúrgicas del Perú a China crecieron 3.5% anual en julio último, según el BCR.

Explotación. La producción de cobre en julio pasado fue 198.796 TMF. Cayó 2.2% respecto a igual mes del 2019, según el Minem.

China. Sus inversiones en el Perú, a través de 160 empresas chinas, suman más de USS 30,000 millones. según el embajador Liang Yu.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...