- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$...

Ampliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$ 7,300 millones que China pide acelerar

El Perú es hoy el mayor proveedor de cobre de China, y dado que el gigante asiático optó por acelerar la construcción de nueva infraestructura, demandará un mayor suministro de ese metal, por lo que pidió al Gobierno peruano su apoyo para que proyectos cupríferos chinos en nuestro país, que hoy están parados, inicien su construcción cuanto antes.

Tal es el mensaje que dio Liang Yu, embajador de China en el Perú, durante un evento virtual organizado por la Cámara de Comercio Peruano-China.

Allí, afirmó que su país espera que, “con el apoyo del Gobierno peruano, los proyectos como Río Blanco, Galeno y Chinalco -que suman en conjunto inversiones por más de US$7,300 millones- puedan superar las dificultades e inicien su construcción cuanto antes, para, a su vez, dar más dinamismo a la recuperación económica del Perú”.

El diplomático explicó que su Gobierno tiene entre sus planes para estimular la recuperación económica china el desarrollo de redes 5G, Iíneas de transmisión eléctrica de ultra alta tensión, sistemas ferroviarios interurbanos, centros de datos, inteligencia artificial e industrial, que significarán la construcción de millones de estaciones de transmisión 5G, lo que implica una mayor demanda de metales como el cobre.

China representa hoy el 50%del consumo mundial de concentrados de cobre. El diplomático remarcó que las economías de Perú y China son altamente complementarias, y que la recuperación económica de su país traerá fuerte impulso a la reactivación económica del nuestro.

En esa línea, añadió que su país está dispuesto a trabajar con el Perú y fortalecer estrategias de desarrollo y a ampliar aún más la cooperación en áreas como energía y minas, salud, comercio electrónico y transfronterizo, infraestructura, servicios financieros e innovación tecnológica, e impuIsar una cooperación “pragmática” a un nuevo nivel.

Los proyectos

Los proyectos cupríferos antes mencionados: Rio Blanco (Piura) y El Galeno (Cajamarca), que suman US$6,000 millones, cuentan con estudios de factibilidad y prefactibiIidad, pero no tienen aun fecha de inicio, pues está pendiente de determinación por factores asociados a decisiones empresariales, asuntos sociales, entre otros, según el Minem.

El tercero, Ampliación Toromocho (de Chinalco), en Junín, por US$ 1,355 millones, aún está a la espera de que el Estado apruebe la modificación de su estudio de impacto ambiental (EIA) para poder aumentar en un 30% más su capacidad de producción de cobre.

Minem

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, indicó que su sector buscará crear las condiciones para promover proyectos mineros chinos y otras inversiones en el sector, en Arequipa, Cajamarca y Piura.

En ese sentido, refirió que van a crear comités de gestión en dichas regiones, para buscar dialogar con los gobiernos regionales, locales y las comunidades, en tomo a esas iniciativas de inversión.

“(Buscamos) que (esos planes mineros) pasen de una situación de conflicto a una situación de desarrollo y de proactividad, de generar consensos y promover esos proyectos en el tiempo más corto que sea posible”, anotó.

Cifras y datos

Exportación. Los envíos de cobre al exterior en julio del presente año fueron 0.8% menores a los de igual mes del 2019, según el BCR.

Destino. Las exportaciones siderometalúrgicas del Perú a China crecieron 3.5% anual en julio último, según el BCR.

Explotación. La producción de cobre en julio pasado fue 198.796 TMF. Cayó 2.2% respecto a igual mes del 2019, según el Minem.

China. Sus inversiones en el Perú, a través de 160 empresas chinas, suman más de USS 30,000 millones. según el embajador Liang Yu.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...