- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWood Mackenzie: "Prácticamente las regiones ya son codueñas de las operaciones "

Wood Mackenzie: «Prácticamente las regiones ya son codueñas de las operaciones [mineras]»

Rubén Arratia, experto en Economía de Minerales de la consultora Wood Mackenzie, sostuvo que el Perú es uno de los pocos países donde el 50% de las utilidades que generan las empresas mineras regresan a las regiones donde se encuentran las operaciones. “Prácticamente las regiones ya son codueñas de las operaciones”, indicó.

También dijo que se tenía que confiar en las empresas para hacer política minera, de lo contrario la política minera se basará en el control y lo único que se generará será hacer perder competitividad a las empresas mineras. Esto lo manifestó durante su participación en el jueves minero, organizado por el Instituto de ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde también participaron los exviceministros de Minas, Ricardo Labó y Augusto Cauti.

A su turno, Cauti señaló que el Estado debe tener un rol de promotor e impulsor del sector minero; y sugirió necesario una gobernanza de los recursos naturales. “En el Perú se requiere definir una política de gobernanza de los recursos naturales, donde se integren la minería y las otras actividades económicas”, opinó Augusto Cauti.

Otro tema que se evaluó en la última edición del Jueves Minero virtual fue el relacionado con el costo de la energía eléctrica, índice en el cual el Perú mantiene un nivel competitivo frente a Chile, pero que requiere una pronta atención frente a una potencial reducción de las leyes mineras.

“Cuando las leyes están bajando se pierde competitividad. Si bien gran parte de la reducción de costos depende de las empresas, también debe venir por parte del Estado; por ejemplo, a través de una energía barata, factor que es fundamental para ser competitivos”, planteó el experto de Wood Mackenzie.

En esa misma línea, Ricardo Labó planteó la necesidad de desarrollar más centrales hidroeléctricas y de gas con la finalidad de atender la demanda.

“A partir de 2025, o quizás antes debido a unos cambios regulatorios que podrían darse este año, la demanda de energía eléctrica va a cubrir una oferta no eficiente; es decir, se tendrán que prender plantas a diésel y a carbón. Ese factor competitivo podría terminar muy pronto por no dejar que el mercado funcione”, subrayó Ricardo Labó.

foto referencial

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...

Formalización minera dispara creación de empresas: 366% en el segundo trimestre

A nivel regional, destacaron los departamentos de Arequipa y Puno. El dinamismo empresarial en el Perú mostró un repunte significativo en el segundo trimestre de 2025. En el boletín “Demografía Empresarial en el Perú: II Trimestre de 2025”, según cifras...

Fortuna Mining destina US$ 19 millones a exploración Greenfields en 2025

La compañía minera anunció un programa global de US$ 19 millones en proyectos Greenfields para 2025, que se suma a US$ 22 millones en exploración Brownfields. Las iniciativas abarcan Costa de Marfil, México y Argentina, con perforaciones en curso...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...
Noticias Internacionales

ReElement obtiene US$ 2 millones para impulsar su refinación de tierras raras

La medida es parte de la estrategia de Estados Unidos para reducir la dependencia de fuentes extranjeras y fortalecer la cadena de suministro nacional de minerales críticos. ReElement Technologies, una empresa de cartera de American Resources, ha obtenido US$ 2...

Sudáfrica mantiene meta 2026 para mercado eléctrico pese a riesgos regulatorios

La NTCSA avanza en licencias, contratos y capacitación para lanzar el SAWEM, clave para un sector eléctrico competitivo. La Compañía Nacional de Transmisión de Sudáfrica (NTCSA) mantiene la meta de lanzar el Mercado Mayorista de Electricidad (SAWEM) el 1 de...

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...