- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOperación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Operación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Fruto de la coordinación entre distintos sectores del Poder Ejecutivo, esta mañana se desarrolló la segunda jornada de la Operación Tayta en las provincias del Santa y Huarmey, región Áncash, en la que se brindará atención médica a 7,000 personas, se realizarán 15 mil pruebas rápidas y se concretará la entrega de casi un millar de canastas con víveres a la población en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán, acompañaron esta mañana el desarrollo de la operación en la ciudad de Chimbote, donde se constató que las personas fueron evaluadas por personal médico, que se les realizó la prueba de despistaje para identificar casos de COVID-19, se entregó medicinas, consejería y soporte a quienes dieron positivo, entre otros servicios.

La ejecución de la Operación Tayta en la región Áncash, que se inició el jueves 10 y culmina el sábado 12, fue posible gracias al personal médico, equipamiento y suministros brindados por el Ministerio de Salud, Essalud, el Gobierno Regional y el Instituto de Defensa Civil, así como por el soporte logístico y operativo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la sociedad civil, con el liderazgo de la Marina de Guerra.

“La Operación Tayta es el resultado de la unión y el esfuerzo de todos los actores con el objetivo de proteger a los peruanos y hacer frente al virus que ha generado una crisis sanitaria en el Perú y el mundo. Seguiremos promoviendo un trabajo articulado que nos permita fortalecer la lucha contra el coronavirus en toda la región”, manifestó Incháustegui, en su calidad de coordinador de Áncash.

Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas, del Gobierno Regional de Áncash, de la congresista Norma Alencastre, y de autoridades locales, Incháustegui y Cerdán recorrieron la Institución educativa (I.E.) 88044, en el distrito de Coishco; la I.E. 89002 Gloriosa 329, en Chimbote; y el complejo deportivo Casuarinas, en Nuevo Chimbote, que son los puntos en los que se está atendiendo a la población del Santa.

La comitiva también visitó la sala situacional del Operativo Tayta, instalada en la sede de la Municipalidad Provincial del Santa, donde se les brindó información detallada del desarrollo y alcance de esta iniciativa articulada y multisectorial.

En Huarmey, por su parte, la operación se desarrolló en el I.E. José Carlos Mariátegui y el sábado se realizará en el mercado modelo Huarmey.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...