- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGOperación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Operación Tayta: 7,000 personas de Áncash reciben atención médica

Fruto de la coordinación entre distintos sectores del Poder Ejecutivo, esta mañana se desarrolló la segunda jornada de la Operación Tayta en las provincias del Santa y Huarmey, región Áncash, en la que se brindará atención médica a 7,000 personas, se realizarán 15 mil pruebas rápidas y se concretará la entrega de casi un millar de canastas con víveres a la población en situación de vulnerabilidad.

El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Fernando Cerdán, acompañaron esta mañana el desarrollo de la operación en la ciudad de Chimbote, donde se constató que las personas fueron evaluadas por personal médico, que se les realizó la prueba de despistaje para identificar casos de COVID-19, se entregó medicinas, consejería y soporte a quienes dieron positivo, entre otros servicios.

La ejecución de la Operación Tayta en la región Áncash, que se inició el jueves 10 y culmina el sábado 12, fue posible gracias al personal médico, equipamiento y suministros brindados por el Ministerio de Salud, Essalud, el Gobierno Regional y el Instituto de Defensa Civil, así como por el soporte logístico y operativo de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la sociedad civil, con el liderazgo de la Marina de Guerra.

“La Operación Tayta es el resultado de la unión y el esfuerzo de todos los actores con el objetivo de proteger a los peruanos y hacer frente al virus que ha generado una crisis sanitaria en el Perú y el mundo. Seguiremos promoviendo un trabajo articulado que nos permita fortalecer la lucha contra el coronavirus en toda la región”, manifestó Incháustegui, en su calidad de coordinador de Áncash.

Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas, del Gobierno Regional de Áncash, de la congresista Norma Alencastre, y de autoridades locales, Incháustegui y Cerdán recorrieron la Institución educativa (I.E.) 88044, en el distrito de Coishco; la I.E. 89002 Gloriosa 329, en Chimbote; y el complejo deportivo Casuarinas, en Nuevo Chimbote, que son los puntos en los que se está atendiendo a la población del Santa.

La comitiva también visitó la sala situacional del Operativo Tayta, instalada en la sede de la Municipalidad Provincial del Santa, donde se les brindó información detallada del desarrollo y alcance de esta iniciativa articulada y multisectorial.

En Huarmey, por su parte, la operación se desarrolló en el I.E. José Carlos Mariátegui y el sábado se realizará en el mercado modelo Huarmey.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...