- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto...

Gobiernos regionales y locales han ejecutado menos del 30% de su presupuesto por canon

En lo que va del año, los gobiernos locales y regionales han devengado un 26.3% y un 27.3% de sus presupuestos por concepto de canon, sobrecanon y regalías, respectivamente, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Además, en los últimos tres años los gobiernos subnacionales no han logrado alcanzar el 70% de ejecución del presupuesto por estos conceptos, lo cual evidencia una incapacidad de las autoridades para hacer uso de estos recursos en favor de la población, según ComexPerú.

Cusco

Cusco es la región con mayores recursos asignados bajo este concepto, pero hasta la fecha solo ha ejecutado el 32.3% de su presupuesto. El departamento cuenta con un presupuesto de S/ 1,586 millones por canon para gobiernos locales.

A pesar de la necesidad de garantizar servicios esenciales en el actual contexto por la pandemia del COVID-19, los municipios del Cusco solo han destinado S/ 56 millones para el sector salud, del que han ejecutado 18.8%.

“Este bajo nivel es preocupante, debido a que el porcentaje de positividad de la COVID-19 en el Cusco es del 18.4%, frente al promedio nacional del 20.5%, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud (Minsa)”, apuntó el gremio comercial.

En términos de educación, el rendimiento escolar satisfactorio en secundaria del departamento se ubica por debajo del promedio nacional. Pese a ello, la cifra destinada al sector por presupuesto de canon es de S/ 173 millones, con un devengado del 35.6%.

Por otro lado, a pesar de la brecha existente en términos de acceso a servicios básicos de saneamiento, la ejecución del presupuesto del canon es de solo 28.9%.

Según el INEI, en el 2019, el porcentaje de la población del Cusco que consumió agua potable de una red pública fue del 52.4%, frente al promedio nacional de 68.1%; mientras que el 68.1% tuvo acceso a una red pública de alcantarillado, por debajo del promedio nacional (74.9%).

Áncash

En el período de enero-julio, Áncash se ubicó como el primer productor de zinc y plata, el segundo de cobre y el tercero de molibdeno en el país, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esto lo ubica, después del Cusco, como el departamento con mayor presupuesto por concepto de canon para gobiernos locales, con S/ 1,526 millones. Sin embargo, solo ha ejecutado un 20.2%.

Para el sector salud, Áncash dirigió S/ 49 millones del presupuesto, del que ha devengado solo un 17%, a pesar de que el porcentaje de positividad del COVID-19 es de 19.5% en esa región, mientras que el de letalidad es de 6.2%.

Por otro lado, los gobiernos locales de Áncash han destinado S/ 83 millones al sector de educación y se ha devengado un 15.3%. En este campo, el rendimiento escolar satisfactorio de primaria y secundaria de Áncash está por debajo del promedio nacional.

En términos de saneamiento, la región también se ubica por debajo del promedio nacional, con un 64.7% de población que consumió agua potable de red pública en 2019 y un 72.7% con acceso a red pública de alcantarillado. Sin embargo, la ejecución del presupuesto del canon en saneamiento apenas ha sido del 17.6%.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...