- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem retoma gasoducto surperuano: costará US$4.500 millones y arrancará en 2025 o...

Minem retoma gasoducto surperuano: costará US$4.500 millones y arrancará en 2025 o 2026

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) reveló ayer que el Gasoducto Surperuano, ahora denominado Sistema Integrado de Transporte de Gas (SIT Gas), ha ingresado a la fase de desarrollo tras haber concluido el estudio de pre-factibilidad a cargo de la consultora Mott MacDonald.

“El cuarto informe de Mott Macdonald ya ha sido terminado. Y de aquí en adelante la concesión debe ser desarrollada para que en el 2025 o inicios del 2026 esté operando”, señaló el viceministro de hidrocarburos Víctor Murillo en el evento online Masificación de gas natural para el crecimiento del país.

De acuerdo a dicho informe, el gasoducto demandará una inversión de capital de US$4.500 millones.

Murillo explicó que el monto se explica porque el SIT Gas incluye infraestructura adicional, que el fallido proyecto de Obredecht (Gasoducto Surperuano) no contemplaba.

“El SIT Gas está pensado de una manera más integral. El proyecto anterior no preveía derivaciones o ductos regionales, sino solo el ducto principal”, detalló Murillo.

El nuevo gasoducto llegará, así, a capitales y ciudades importantes de seis regiones: Cusco, Puno, Arequipa, Apurímac, Moquegua y Tacna.

Esto es, tres regiones más que lo contemplado en el Gasoducto Surperuano, el cual sólo incluía a Cusco, Arequipa y Moquegua.

Luis Miguel Inchaustegui, ministro de energía y minas, resaltó que el proyecto beneficiará a más de 900 mil familias del sur del país.

“El proyecto nos permitirá afianzar la seguridad energética del país, reducir tarifas (de electricidad), sustituir combustibles más contaminantes y generar ahorros para los domicilios, las industrias y el sector eléctrico”, señaló.

Ahorro anual de US$ 5,000 millones 

Según Mott MacDonald, el SIT Gas generará ahorros anuales para el país por más de US$5.000 millones.

De ellos, el 56% tiene que ver con la sustitución del diesel por el gas natural en el sur del país.

De acuerdo a proyecciones recientes del Comité de Operación Económica del Sistema (COES), las reservas de generación eficiente de electricidad se agotarán hacia el 2025, lo que obligará a encender las centrales a diesel del Nodo Energético del Sur (Ilo y Mollendo), más caras y contaminantes.

El resultado sería un incremento en las tarifas de luz de todos los usuarios. El arribo del SIT Gas al nodo ahorraría US$2.831 millones anuales por dicho concepto.

De otro lado, el uso del gas natural generará ahorros anuales de hasta US$2.430 millones, debido a la sustitución del gasoducto virtual de gas natural licuado (GNL), cuya logística (transporte en camiones) encarece las tarifas de gas natural en el sur (100% más).

Como se sabe, esta fue una de las razones que motivó a Naturgy, distribuidor de gas natural en Arequipa, Moquegua y Tacna, a abandonar su concesión.

Mott MacDonald señala, además, que el SIT Gas brindará mayor seguridad al sistema de trasporte de gas, aliviará la congestión en las líneas de transmisión eléctrica y generará más empleo y regalías para el Estado.

“La construcción del SIT Gas (US$4.500 millones) se pagará en un año con los ahorros que generará”, señaló Murillo.

Cabe recordar que el Minem dijo en 2019 que luego de la conclusión del estudio de Mott MacDonald, se iniciaría un estudio a detalle para llevar a cabo la convocatoria a licitación por parte de ProInversión.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década....

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...