- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosProyecto Siete Regiones: ProInversión anuncia que la adjudicación será en marzo del...

Proyecto Siete Regiones: ProInversión anuncia que la adjudicación será en marzo del 2021

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversion) decidió posponer una vez más la buena pro del proyecto de masificación del gas natural Siete Regiones, anunciada para fines de setiembre.

De acuerdo a portal web de la institución (Circular N°32), la adjudicación del proyecto tendrá lugar el 19 de marzo de 2021, seis meses después de lo programado.

En nota de prensa, ProInversión explica que la decisión fue adoptada a pedido de los postores interesados en participar en el proyecto: Cálidda, la boliviana YPFB y el Consorcio Wampi (LNG Holding y China Gezhouba).

La razón aducida por estos es que las restricciones ocasionadas por la pandemia del COVID-19 les han impedido presentar ofertas en el plazo estipulado.

“Cabe precisar que en este año se han cumplido todos los hitos para llegar a una adjudicación, sin embargo, como en todo proceso se espera la respuesta del mercado, la cual se ha visto afectada por el confinamiento y restricciones generadas a consecuencia de las medidas adoptadas en el mundo para contener a la COVID 19”, señaló ProInversión.

El caso de Naturgy

La postergación del proyecto ocurre tres semanas después que la española Naturgy anunciara su decisión de irse del país, debido “a la falta de coherencia en la política de masificación del gas natural promovida por el estado peruano”.

Naturgy es el encargado de distribuir el gas de Camisea en Arequipa, Ilo, Moquegua y Tacna. Ahora el Gobierno prepara una nueva licitación para encontrar un nuevo operador a esta concesión.

Precisamente, la salida de Naturgy arrojó serias dudas sobre la viabilidad de Siete Regiones, pues ambos compartirían “muchos problemas estructurales”, según la SNMPE.

En especial, la ausencia de infraestructura de transporte (gasoducto), la falta de competitividad de las tarifas de gas natural frente al gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural comprimido (GNC) y la ocurrencia de serias falencias en el proceso regulatorio.

Al igual que el proyecto de Naturgy, Siete Regiones se fundamenta en el transporte de gas por vía virtual, es decir, mediante camiones cisterna, una solución que no es sostenible en el tiempo.

Siete Regiones contempla la implementación de 113.535 conexiones domiciliarias de gas en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, con una inversión de US$200 millones.

El proyecto ha sido rediseñado y postergado múltiples veces en los últimos cuatro años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...