- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstos cinco proyectos mineros iniciarán construcción en el 2021, según el Minem

Estos cinco proyectos mineros iniciarán construcción en el 2021, según el Minem

Después de dos años – 2019 y 2020 – en los que no se puso en marcha ningún proyecto minero, el 2021 vería el inicio de construcción de cinco, los cuales habían sido postergados por trabas financieras y sociales, además de por la pandemia del Covid-19.

Se trata de iniciativas que montan una inversión conjunta de US$3.393 millones y que “podrían iniciar su construcción de aquí a julio del 2021”, informó el viceministro de minas Jaime Gálvez, en el I Congreso de Competitividad Minera y Sostenibilidad Social que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

La más importante, por el monto involucrado (US$2.100 millones), es Yanacocha Sulfuros, iniciativa que implica la reconversión de la mina de oro Yanacocha en un productor de cobre.

“Yanacocha Sulfuros tiene todos sus permisos en orden y solo espera la decisión de inversión del directorio de Newmont para empezar a ser construido a inicios del 2021”, indicó Gálvez.

En la misma línea se encuentra el proyecto de plata Corani (US$586 millones), donde la canadiense Bear Creek acaba de iniciar trabajos preparatorios, en previsión al esperado cierre financiero.

Les sigue el proyecto de oro San Gabriel (US$431 millones), el cual se encuentra demorado por exigencias de la consulta previa, mecanismo que prohíbe la realización de reuniones virtuales.

Por este motivo, Compañía de Minas Buenaventura espera el regreso a la normalidad sanitaria para retomar las reuniones presenciales y continuar con el desarrollo del proyecto.

Cierran esta lista los proyectos Optimización Inmaculada (US$136 millones), de Hochschild Mining, y Relaves Marcona (US$140 millones), que busca obtener cobre y hierro a partir del reprocesamiento de los relaves de la mina Marcona.

A estos seguirían otros dos proyectos, que “podrían reactivarse con el próximo gobierno y estarse construyéndose en 2022 o, con más probabilidad, en 2023”, añadió Gálvez.

Uno es Zafranal (US$1.200 millones), que está siendo vendido por Teck, y el otro es Los Chancas (US$2.800 millones), a cargo de Southern Copper.

Proyectos en construcción

En cuanto a los cuatro proyectos que empezaron construcción en el 2018, el funcionario indicó que estos avanzan un poco más lento debido a las restricciones de distanciamiento social impuestas por la pandemia.

Es el caso de Quellaveco (US$5.300 millones) y de Mina Justa (US$1.600 millones), iniciativas que actualmente llevan un avance de 50% y de 90%, respectivamente.

“En lo que respecta a la Ampliación de Santa María (US$110 millones), esta avanza en forma normal, mientras que la Ampliación de Toromocho (US$1.355 millones) está a la espera del EIA de su segunda fase para terminar de ser construida”, agregó el funcionario.

Detalló que el objetivo de este gobierno es viabilizar los proyectos en cartera, empezando por los que están más avanzados y cuentan con aceptación social.

*fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...