- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPerupetro y Universidad de Piura suscriben convenio para fomentar la investigación y...

Perupetro y Universidad de Piura suscriben convenio para fomentar la investigación y sostenibilidad de los hidrocarburos

Perupetro, como parte de su compromiso con la formación académica y la investigación para el aprovechamiento sostenible de los recursos de hidrocarburos, suscribió un Convenio de Cooperación Institucional con la Universidad Nacional de Piura, que permitirá fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes, para hacer frente a los retos que plantea el sector.

Ambas instituciones impulsarán la investigación y la realización de estudios para incorporar nuevos procesos y tecnología que impulse la modernidad y sostenibilidad de las actividades de hidrocarburos y la promoción conjunta del aprovechamiento sustentable de los recursos de petróleo y gas.

El gerente general de PERUPETRO, Ing. Daniel Hokama, resaltó la importancia de este convenio, ya que permitirá a los estudiantes de las diferentes ramas vinculadas a petróleo y energía, fortalecer su aprendizaje y capacidades para poder liderar la transformación que demanda este sector en el país.

“Necesitamos que la comunidad académica se involucre y lidere iniciativas de investigación y desarrollo en el sector. La coexistencia de los hidrocarburos con otras actividades como la pesca, agro y el turismo es posible y agregan valor para el país”, indicó durante la suscripción del Convenio realizada en el Congreso de la República.

Los congresistas Miguel Vivanco Reyes, representante de La Libertad y Edwin Zarate Antón, representante de la región Piura, impulsaron la suscripción de este convenio a fin de generar oportunidades para los estudiantes del norte del país.

Mediante el presente Convenio, PERUPETRO se compromete a brindar el apoyo necesario a la UNP para la organización de las actividades de capacitación, proporcionar información técnica del Banco de Datos a los estudiantes para el análisis y desarrollo de tesis y/o propuestas de nuevas tecnologías y/o procesos para el mejoramiento en el desarrollo de campos, con el respectivo soporte de los profesionales de PERUPETRO.

Además, un punto de suma importancia es que ambas entidades desarrollarán de manera conjunta la promoción de actividades de hidrocarburos en la región, y se contará con el apoyo de la UNP, como ente académico, en los procesos de Participación Ciudadana para la difusión del conocimiento a los diversos actores sociales.

El Convenio también establece que se brindará anualmente oportunidad a los alumnos de los últimos ciclos de las carreras profesionales afines a las funciones de PERUPETRO, para participar en los procesos de selección de “practicantes” sujetándose a lo dispuesto por la Ley N° 28518, Ley sobre modalidades formativas laborales.

Por su parte, la UNP brindará facilidades de acceso al uso de sus laboratorios, equipos y auditorios a PERUPETRO, así como facilitar dentro de sus posibilidades en calidad de uso o préstamo, insumos y materiales aplicados a la investigación geológica – hidrocarburífera.

LOTE PETROLERO

La suscripción del referido Convenio propone la evaluación de mecanismos legales que permitan, en un futuro, la suscripción de un Contrato de Licencia para la Explotación de un lote petrolero operado y administrado por la UNP, con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de los estudiantes.

El presente Convenio tendrá una vigencia de cinco (05) años, pudiendo ser prorrogado, previo acuerdo de las partes, y luego de la evaluación de los objetivos alcanzados.

La suscripción del referido Convenio se realizó en el Congreso de la República con la participación del gerente general de PERUPETRO, Daniel Hokama; el rector de la UNP, Edwing Vences Martínez; el congresista Miguel Vivanco Reyes, miembro de la Comisión de Energía y Minas, el congresista Edwin Zárate Antón, miembro de la Comisión de Comercio Exterior y el presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Luis Reymundo Dioses Guzmán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...