- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl hidrociclón CAVEX® 2 aumenta la capacidad volumétrica hasta en un 30%

El hidrociclón CAVEX® 2 aumenta la capacidad volumétrica hasta en un 30%

Casi 25 años después del lanzamiento del original hidrociclón Cavex® que revolucionó la clasificación de material, el Cavex® 2 introducirá un cambio radical en el rendimiento y la sostenibilidad, gracias al ahorro en agua y energía.

El lanzamiento de Cavex® 2 marca una nueva generación en hidrociclones. Al igual que su predecesor Cavex® , la nueva generación introduce diferentes características geométricas que entregan un rendimiento inigualable en comparación con cualquier hidrociclón en funcionamiento en la actualidad.

«El diseño de nuestro hidrociclón Cavex® 1 estableció un hito en la industria hace más de dos décadas con su exclusiva geometría de entrada en espiral laminar de 360°, que redujo significativamente la turbulencia. Este diseño tuvo tanto éxito y fue tan demandado que los competidores lo replicaron rápidamente para poder mantenerse en el mercado.», afirma Debra Switzer, Global Product Manager de Hidrociclones en Weir Minerals.

«Tras años de investigación, desarrollo y pruebas, hemos mejorado el diseño con la creación de LIG+™ (patente pendiente), un nuevo concepto en la cámara de alimentación. Esto produce un patrón de flujo más estabilizado, reduce aún más las turbulencias y el desgaste en todo el hidrociclón, proporcionando hasta un 30% de capacidad adicional» afirma.

vulco2

“El avanzado diseño LIG+™ (patente pendiente) permite a los hidrociclones Cavex® 2 procesar hasta un 30% más de pulpa de alimentación, ocupando la misma superficie de instalación que los hidrociclones del mercado. En definitiva, los operadores pueden lograr más rendimiento con menos hidrociclones en funcionamiento, reduciendo el CAPEX inicial” precisó.

El nuevo diseño ha tenido en cuenta la forma y el ángulo del hidrociclón para asegurar que las partículas se adecuen a la corriente correcta. Esto reduce la recirculación y la clasificación errónea, llevando la eficiencia de la separación al siguiente nivel.

«Cavex® 2 les permite a nuestros clientes hacer más. Un circuito más sostenible, con menores requerimientos en energía y agua. Expandir la capacidad de los circuitos existentes, sin aumentar el espacio de los ciclones o baterías. Éste es el tipo de salto generacional de ingeniería que cambiará la forma en que se diseñan los circuitos en las próximas décadas», dice la ejecutiva.

Diseñado para la minería del futuro, Cavex® 2 aprovecha la tecnología Synertrex® IIoT de Weir Minerals, que mejora el rendimiento general del hidrociclón. Con esta tecnología, los operadores son alertados automáticamente de las condiciones de acordonamiento o bloqueos, con anticipación, lo que asegura que el hidrociclón funcione en las condiciones de operación más óptimas.

«Para minimizar la cantidad de bypass que se produce en cualquier hidrociclón, lo ideal es que funcione en la condición de semi roping. Esto suele ser difícil de hacer continuamente porque cualquier alteración en las condiciones de alimentación del hidrociclón podría llevarlo a la condición de acordonamiento, pero con Synertrex® este acto de equilibrio se puede manejar de manera controlada», menciona Switzer.

Los hidrociclones Cavex® 2 pueden personalizarse para adaptarlos a cualquier aplicación, con una variedad de ápex, vortex y revestimientos. Estos últimos, están disponibles en una gama de opciones de materiales, incluyendo el compuesto de goma R55®, propiedad de Weir Minerals, o la goma Linatex®, de primera calidad, ya que han demostrado durar más que los elastómeros de la vigentes en el mercado en aplicaciones similares. Los revestimientos se pueden reemplazar mediante un sistema de «encaje a presión» que no requiere adhesivo, mientras que los modelos más pequeños (400CVD e inferiores) están disponibles con carcasas de fibra de vidrio moldeada.

“Cada etapa del diseño del Cavex® 2 ha sido guiada por las necesidades de nuestros clientes. Como consecuencia, se ha probado en múltiples aplicaciones mineras en todo el mundo. Estas pruebas revelaron resultados sobresalientes de hasta un 30% de capacidad adicional. La disminución de las leyes de los minerales y la creciente necesidad de reducir el consumo de agua y energía, han creado la necesidad de un hidrociclón de bajo mantenimiento y alta eficiencia que puede ser fácilmente adaptado a los circuitos existentes para aumentar el rendimiento y maximizar los retornos. No puedo esperar a que nuestros clientes vean de qué son capaces nuestros nuevos equipos”, concluye Debra.

Los hidrociclones Cavex® 2 están ahora disponibles para aumentar la capacidad de las minas en todo el mundo. Para más información, visite www.global.weir/cavex2

Para consultas en Perú, pueden contactar a Juan Maquera, Product Manager Perú, en Weir Mineral Perú: juan.maquera@mail.weir

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...