- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Río Seco presenta EIA-d para planta de procesos de cátodos de...

(Exclusivo) Río Seco presenta EIA-d para planta de procesos de cátodos de cobre

En la víspera, Procesadora Industrial Río Seco ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) su Resumen Ejecutivo del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) – Categoría III del proyecto Planta de Cobre Río Seco, ubicado en los distritos de Huaral y Chancay (Huaral, Lima).

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho informe y pudo conocer que el objetivo del proyecto consiste en la construcción y operación de una planta de procesos para la obtención principalmente de cátodos de cobre, además de productos secundarios como concentrados de oro y plata, azufre elemental, concentrado de pirita y sulfato de manganeso monohidratado.

De igual manera, el titular precisó que asociados al desarrollo de la planta de procesos, se tendrán componentes auxiliares, tales como depósitos de seguridad (pirita y yeso-escorodita), tuberías de impulsión y recirculación, pozo y tubería de conducción para el abastecimiento de agua a la planta, accesos, canteras y depósito de material de corte, entre otras instalaciones menores.

Las obras

También se indicó que la etapa de construcción del proyecto tendrá una duración de aproximadamente 2 años.

“Se considera que esta etapa se iniciará con la movilización de maquinarias, equipos y personal, que permitirán ejecutar principalmente las actividades de movimiento de tierras y obras civiles asociadas a la construcción de los componentes principales y auxiliares; y que finalizará luego del periodo de puesta en marcha de la planta de procesos. Esta etapa comprende realizar una serie de actividades constructivas enfocadas principalmente a la conformación de plataformas (áreas niveladas) donde se ubicarán los componentes de la planta de procesos y demás instalaciones auxiliares, así como para la habilitación de depósitos para el manejo de materiales y habilitación de accesos”, informó Procesadora Industrial Río Seco.

Añadió que, en general, estas actividades implicarán la preparación del terreno mediante tareas de desbroce puntual y de movimiento de tierras (i.e. manejo de material de corte, manejo de materiales de préstamo y nivelación del terreno); y que además, durante esta etapa también se habilitarán los sistemas de abastecimiento de agua y las estructuras de manejo de agua de no contacto y contacto (canales de coronación, sistemas de drenaje, sistemas de subdrenaje, pozas de agua, entre otros).

“Una vez que las plataformas para los componentes de la planta de procesos y demás instalaciones auxiliares se encuentren habilitadas, se procederá con las obras civiles para la cimentación, para la instalación de sus infraestructuras y sistemas de manejo de agua. Asimismo, una vez que se conforme el sistema de manejo de agua y superficie de apilamiento del depósito de material de corte (DMC), se almacenará en este el material excedente del desbroce y el material geotécnicamente inadecuado para la construcción que sea retirado producto de las actividades de preparación del área de emplazamiento de los componentes del proyecto”, indicó.

Un dato

En el Resumen Ejecutivo, Procesadora Industrial Río Seco precisó que si bien el proyecto se enmarca dentro de las actividades del subsector minero, su desarrollo no requiere que Río Seco cuente con concesiones mineras, ya que el mismo no comprende actividades extractivas sino solo de beneficio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...